A más de un mes de que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregara las obras del Museo Yáanal Ha', Centro de Desarrollo Comunitario y el Polideportivo Pok Ta Pok de Tulum, las autoridades locales pondrían en operación estos inmuebles a finales del presente mes, pues falta el servicio de energía eléctrica.
Al respecto, Carmen Sarahí Aramayo Figueroa, directora general de Planeación de Tulum, declaró que está pendiente la conexión del servicio de electricidad para operar dichas obras y adelantó que las diferentes dependencias que usarán estas instalaciones están organizando la realización de eventos deportivos y culturales.
"Estamos en eso, está pendiente la conexión de energía eléctrica, pero estamos organizando eventos para la próxima semana. En cuanto esté ya todo aterrizado y organizado lo anunciaremos", subrayó.
Cabe mencionar que a principios de octubre la Sedatu hizo la entrega de estas obras de manera administrativa al Ayuntamiento de Tulum. Estas tres obras son: la construcción del Museo Yáanal Ha', con vestigios subacuáticos de la cultura maya, el cual tiene un monto de inversión de 38 millones de pesos.
Asimismo, la edificación el polideportivo Pok Ta Pok, que cuenta con un Centro de Desarrollo Comunitario, cuya inversión fue de 27 millones de pesos y también se realizó la Renovación Integral Urbana de la calle o interconexión Osiris Sur, que corre entre la calle Mercurio y la avenida Tulum, proyecto que tuvo un monto de 21.9 millones de pesos.
Dichas obras federales se anunciaron en marzo del 2021 y en abril del año pasado la Sedatu inició estos tres proyectos, que ya son una realidad para la ciudadanía local.
Edición Astrid Sánchez
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp