Desde que fue aprobada la despenalización del aborto en Quintana Roo se han duplicado los acompañamientos de aborto, lo que representa mayor seguridad para las mujeres, afirmó Mónica Fernández, capacitadora de acompañantes.
“Sí ha habido un incremento de más del doble de los casos que atendíamos usualmente al mes, desde el 23 (de octubre) que fue la despenalización a lo que va de noviembre hemos tenido aproximadamente 15 acompañamientos de aborto, cuando teníamos de cuatro a seis en el mes”, informó.
La mayoría de los casos son en Playa del Carmen, pero también han habido acompañamientos en Cancún, Cozumel, Bacalar y Tulum; si son de otro lugar, ya sea del propio estado o del país, canalizan a las acompañantes que están en esa zona.
Estas cifras muestran –aseveró Mónica Fernández– que había una necesidad de apoyo a las mujeres pues todos estos casos que no buscaban acompañamiento muy probablemente tenían que iniciar procesos en la clandestinidad, lo que las ponía en riesgo.
Actualmente, dijo, las personas que están decidiendo sobre sus cuerpos lo están haciendo desde esta seguridad que saben que no habrá una represión legal en su contra, quienes definitivamente ya lo querían hacer, pero seguramente lo iban planeaban desde la clandestinidad y ahora se están acercando a las acompañantes, al saber que ya no habrá incidencias jurídicas.
Las mujeres buscan a sus pares para tener un acompañamiento en estos procesos por varios factores: uno es tener información de una fuente que se sabe es fidedigna, tener ese acompañamiento de una persona que estará durante todo el proceso y saber cómo acceder a los medicamentos, porque pese a que ya no está penalizado aún no es fácil acceder a estos.
“Si tú vas a una farmacia a adquirir el medicamento, no te lo venden… deberían hacerlo, porque no necesita receta médica. Entonces también se brinda toda esta información”, compartió.
El siguiente paso, apuntó la activista, es que esto pueda hacerse en los centros de salud del estado, tener sitios en donde se pueda realizar el procedimiento, ya sea con medicamentos o las otras dos formas de aborto que hay, que son el AMEU (Aspiración Manual Endouterina) o legrado.
Las mujeres de Quintana Roo que lo requieran pueden acercarse a través de la página de Facebook Siempre Unidas y ellas darán la información de fuente fidedigna y con el acompañamiento en todo proceso.
Edición: Ana Ordaz
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp