Invitan a taller para manejo sostenible de las abejas nativas, en 'Playa'

Las meliponas deben ser consideradas como proyecto de conservación del Caribe Mexicano: Gómez Morales
Foto: Juan Manuel Valdivia

“Se hace una cordial invitación a las personas que desean tener abejas sin aguijón, a los prestadores de servicios turísticos que desean sumar buenas prácticas ambientales y llevar estas abejas a sus espacios, a todos los ambientalistas que quieren aprender a conservar la vida a través de las abejas y en general a todos los ciudadanos que quieren conocer más sobre la importancia de las abejas sin aguijón para aprender a cuidarlas”, mencionó Virgilio Gómez Morales, director de Casa Itzamná, al dar a conocer la próxima actividad que llevarán a cabo.

Se trata de un taller de abejas sin aguijón, que se llevará a cabo este 26 y 27 de noviembre en el espacio verde del colegio F. Herbart, ubicado en la avenida Universidades, en Playa del Carmen, de 9 a 16 horas, en donde los asistentes conocerán el manejo sostenible de esta especie.

De acuerdo con el entrevistado, este es un proyecto de conservación de la selva, las abejas y la cultura, pues “las abejas meliponas deben ser consideradas como proyecto de conservación del destino Caribe Mexicano, ya que son las más importantes para la preservación de la selva maya”. Por ello invitó a los hoteleros y prestadores de servicios turísticos a aprender el manejo sostenible de las mismas.

Gómez Morales comentó que cuenta con propuestas para el diseño de meliponarios para hoteles, que pueden tener espacios muy agradables para poder disfrutar de la vibración de las abejas, la experiencia de tocar y conocerlas, además de poder obtener la miel más apreciada por su valor para la salud y la belleza.

“Cada día existe un mayor interés en la preservación de las abejas, que son consideradas la especie más importante del planeta, pero aún se requiere un gran equipo de apoyo para poder conservar la naturaleza y cultura maya. La miel es tan apreciada desde tiempos ancestrales que los sanadores mayas aún conocen y reconocen sus capacidades. Aún hoy en día se usa para cerrar heridas, quitar infecciones de los ojos, dar la bienvenida a los bebés con té de canela y la miel melipona, además de ser un súper alimento, entre otros usos”, explicó el investigador.

Comentó que es importante que las personas que quieran tener abejas nativas se aseguren que éstas sean reproducidas de forma sostenible y que el tenerlas no implique que se haya mandado a cortar un árbol. Agradeció la gestión del biólogo Hermán Suárez Bravo, quien cuenta con un espacio verde en el colegio sede, que es un ejemplo de trabajo y de una nueva relación entre el hombre y la naturaleza.

Invitó a ponerse en contacto con él para el desarrollo de proyectos productivos sostenibles al teléfono 9841436764 y poder construir una historia de cercanía y aprecio de los ciudadanos con la naturaleza en esta parte del Caribe Mexicano.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos