Bioferia, evento que impulsa las iniciativas de sustentabilidad

La feria será el 24, 25 y 26 de febrero en Tulum
Foto: Juan Manuel Valdivia

Iniciativas de sustentabilidad o que buscan promover la reducción de emisiones de carbono requieren espacios para darse a conocer e incidir más entre la comunidad, por ello surgió el proyecto Bioferia, explicó Pablo Daniel Cusnir, director ejecutivo de Bioferia México, en rueda de prensa para dar a conocer este evento, que se llevará a cabo en Tulum.

"El panorama actual en el estado yo creo que es el mismo que el panorama actual a nivel global, nuestra idea es poder acercar estos medios en sustentabilidad, para que la gente los pueda utilizar y tenemos todos los medios para revertir la crisis climática", aseveró.

Hay casos, relató, en los que la sociedad no hace mucho para mejorar las condiciones del medio ambiente, no porque no quiera, sino porque desconoce muchas de las acciones que pueden implementar y este tipo de foros son precisamente para que puedan saber de estas iniciativas que ya existen y comenzar a darles uso para reducir su huella de carbono, ya sea de manera personal, familiar e incluso a nivel negocio.

Bioferia pretende arropar desde fundaciones hasta iniciativas privadas y pequeños emprendimientos, así como universidades que tienen alguna iniciativa enfocada en la sustentabilidad. La feria va a ser el 24, 25 y 26 de febrero en el hotel Tuk Tulum Art Walk, de 13 a 24 horas.

"Somos un grupo de empresas enfocado en carbono neutralidad y reducción de emisiones... La idea es que las grandes empresas puedan financiar a los pequeños emprendimientos con enfoque a la sustentabilidad y el medio ambiente", estimó el ejecutivo.

Se prevé la participación entre 60 y 80 empresas, desde pequeñas hasta muy grandes, además de 40 fundaciones, mercado y mercadito, con costos muy bajos, así como la asistencia de ONG's.

Bioferia reunirá a empresas de triple impacto, organizaciones, referentes, emprendedores locales, artistas y público en general, interesados en adquirir nuevos productos amigables con el medio ambiente y además disfrutar de un espacio rodeado de naturaleza, combinado con diferentes propuestas de entretenimiento.

Además de las exposiciones, habrá talleres, charlas, espacios de bienestar, arquitectura, jardinería, movilidad, energía, moda sostenible, productos, diseño, ecoturismo, mercado, vida en naturaleza, gastronomía, ONG's y un espacio lúdico para niños y espectáculos de música.

El evento, cuya organización está a cargo de Bambú Sustentable, Carbono Neutral Media y Utopía, espera unos 5 mil asistentes no sólo de la localidad sino del resto del país, que comparten el mismo propósito: vivir más conscientes y consumir de una forma más responsable.

 

Lee también: Prohibición de fumar en playas beneficiará al medio ambiente: Eukariota


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026