Crear pasos de fauna, la principal observación al proyecto del aeropuerto de Tulum

También, en consulta ciudadana, se recalcó la importancia de la conexión vial con las vías del Tren Maya
Foto: Miguel Améndola

El 3 de febrero concluyó la consulta pública sobre la construcción de una base aérea militar y del Aeropuerto Internacional de Tulum, que llevará por nombre Felipe Carrillo Puerto, que dio como resultado siete observaciones, de las cuales tres consideran temas ambientales, sociales y económicos, principalmente la creación de pasos de fauna para los animales e la zona.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que como parte del proyecto cuyo nombre oficial es “Construcción de una Base Aérea Civil Militar y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum” se llevó a cabo del 9 de enero al 3 de febrero de año en curso una consulta ciudadana.

La misma consistió en dejar a disposición de la ciudadanía vía física y digital la Manifestación de Impacto Ambiental durante ese periodo de tiempo para que se vertieran opiniones sobre el proyecto federal.

La dependencia dio a conocer que en el tema ambiental la observación se enfoca en la necesidad de considerar la construcción de pasos de fauna en la zona aledaña a la carretera federal 307, la interconexión vial del aeropuerto y las vías del Tren Maya. No dio más detalles ni hará públicas las demás observaciones porque están en proceso resolutivo.

En el comunicado se recordó que el 26 de julio de 2022 se llevó a cabo la Asamblea General Comunitaria para desahogo del proceso de consulta previa, libre e informada, convocada por Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Gobernación (Segob) y el gobierno del estado de Quintana Roo.

La Semarnat indicó que el propósito fue llegar a un acuerdo para que la comunidad indígena y agraria de Chunyaxché diera su consentimiento libre, previo e informado respecto del proyecto Base Aérea Militar y Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, así como de los diversos permisos, autorizaciones y expropiación de sus tierras, y, en su caso, para adoptar acuerdos respecto del acceso de la comunidad a beneficios justos y equitativos.

En ese entonces asistieron 464 personas. Las intervenciones fueron a favor. En el uso de la voz, ejidatarios expresaron su aprobación y en paralelo hicieron peticiones vinculadas con infraestructura (calles, escuelas, hospitales) y seguridad. No hubo solicitudes relacionadas al tema ambiental ni tampoco inconformidades.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

SCJN determina que jueces no podrán reducir condenas de sentenciados por feminicidio

La Suprema Corte revocó un falló que beneficiaba al feminicida de la docente Jessica González Villaseñor

La Jornada

SCJN determina que jueces no podrán reducir condenas de sentenciados por feminicidio