La iniciativa privada de Tulum participa, del 22 al 24 de febrero, en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Colombia, en la Vitrina Turística Anato 2023, donde la meta es reposicionar al destino ante decenas de touroperadoras internacionales.
El sector hotelero agrupado en la Asociación de Hoteles de Tulum ha tenido una activa participación para informar y atraer a potenciales clientes al pujante destino quintanarroense, informó David Ortiz Mena, presidente de esta asociación. Explicó que cuentan con un stand dentro del pabellón mexicano, para aclarar cualquier duda con representantes de agencias de viaje y touroperadores de este país sudamericano.
“El colombiano es uno de los mercados que más ha crecido desde 2019, al grado que ahora cuentan con 42 vuelos directos a Cancún por semana”, destacó el empresario. “Tulum es un destino que han incursionado poco, pues se quedaban en Cancún y después en la Riviera Maya, pero ahora hay mucho interés por Tulum”.
Tulum ofrece muchas ventajas para turistas colombianos, al hallarse a solo cuatro horas de vuelo y compartir huso horario. Aunado a ello, cuenta con muchísima diversidad en sus atractivos, de playa, selva, cultura y gastronomía, además de variedad en los tipos de hospedaje, desde hoteles boutique hasta los “todo incluido” de gran tamaño.
Por su parte, el empresario y promotor turístico de Tulum, Mario Cruz Rodríguez, declaró que la iniciativa privada de Tulum busca reforzar la promoción turística del destino. El objetivo de concretar la mayor cantidad de citas de negocios con agencias mayoristas se ha logrado. Expuso que es necesario e importante que el sector empresarial también tenga su esquema y estrategia para promocionar los atractivos turísticos, gastronomía y cultura de un polo turístico como Tulum, y los resultados así lo avalan.
“Nos encontramos con nuestra plataforma internacional Maxico Tulum y cenotes Casa Tortuga, que son un espacio que permite y da la oportunidad desde los esfuerzos de la iniciativa privada a seguir promoviendo a Tulum, nuestros atractivos turísticos, gastronomía, cultura y tradiciones dentro del pabellón de México”, sostuvo.
Cruz Rodríguez mencionó que este evento concluye este 24 de febrero y confió en que la relación y acuerdos de viaje con las principales cadenas que movilizan al turismo rendirá frutos para Tulum, no solamente en los periodos vacacionales sino en las temporadas bajas.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada