Foto: Rosario Ruiz

Cientos de mujeres “tomaron” la noche de este 8 de marzo las calles de la zona turística de Playa del Carmen para exigir un alto a la violencia feminicida. La demanda más constante fue el regreso de las desaparecidas, a quienes exigieron a las autoridades buscar y encontrarlas.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

Precisamente una manta con las fichas de búsqueda emitidas por la Fiscalía del estado de las mujeres reportadas como desaparecidas encabezó esta marcha, que concentró a mujeres de todas las edades e incluso algunos hombres que mostraron su apoyo a la causa feminista.

 

Leer: Feministas de Tulum piden alumbrado para estar más seguras en las calles

 

Foto: Rosario Ruiz

 

El contingente salió de la intersección de las avenidas CTM y Quinta resguardado por elementos femeniles de Seguridad Pública y Protección Civil, así como observadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo. 

Las manifestantes recorrieron la zona turística entonando diversas consignas, como “señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente” o “la policía no me cuida, me cuidan mis amigas”. Las cientos de participantes portaron pancartas e incluso pintas en sus cuerpos con mensajes contra el machismo y la violencia de género.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

El recorrido continuó hasta la calle 10 y posteriormente tomó rumbo a la plaza 28 de Julio, donde el año pasado se develó una automonumenta. “El miedo no nos paralizó, nos organizó, estamos aquí porque estamos hartas de que cada 8 de marzo se nos utilice como estandarte de marketing para ponerse la etiqueta de no violencia y simular que están haciendo su trabajo (las autoridades)”, dijo una de las oradoras.

Advirtieron que mientras haya violencia contra las mujeres seguirán saliendo a las calles, aunque puedan generar malos comentarios de quienes no entienden que “el Estado opresor es un macho violador”.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

Al llegar a la plaza 28 de Julio se sentaron en la explanada y pasaron lista a las víctimas de feminicidio y con cada nombre respondieron “justicia”. Incluyeron el nombre de Agostina Jalabert, la joven argentina asesinada en días pasados en Playa del Carmen, y corearon: “no fue suicidio, fue feminicidio”. En el caso de las desaparecidas, mencionaron sus nombres y con cada uno de ellos la frase: “viva se la llevaron, viva la queremos”.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

Leer: Familia de Agostina Jalabert exige justicia por su feminicidio

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Festejos por el 4 de julio en EU dejan al menos dos muertos

Tiroteos en ciudades como Indianapolis, Filadelfia, Chicago y Brockton

Ap

Festejos por el 4 de julio en EU dejan al menos dos muertos

Max Verstappen consigue la ‘pole position’ en el GP de Gran Bretaña

Oscar Piastri y Lando Norris de McLaren saldrán desde la segunda y tercera plaza respectivamente

Reuters

Max Verstappen consigue la ‘pole position’ en el GP de Gran Bretaña

Aplicación móvil de Banamex falla en pleno fin de semana

El banco no ha señalado el tiempo en que restaurará su servicio

La Jornada

Aplicación móvil de Banamex falla en pleno fin de semana

Sin Xi ni Putin, los BRICS buscan un frente común ante los aranceles de Trump

Países se muestran divididos sobre situación en Oriente Medio previo a cumbre en Rio de Janeiro

Afp

Sin Xi ni Putin, los BRICS buscan un frente común ante los aranceles de Trump