El próximo mes de abril se presentará la nueva edición del Libro Verde, que será de utilidad para todos los agentes involucrados con los bienes raíces, pero también para todo aquel ciudadano que quiera tener un panorama más certero del valor de algún inmueble en el que esté interesado.
Se trata de una edición de lujo, en la que se conjunta no sólo la información de las tablas catastrales, sino también todo el detalle con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) por cada región y supermanzana de Cancún; además, se incluyeron fotografías aéreas y planos de cada distrito.
“Ya está en la imprenta, un trabajo que llevamos todos los socios de AMPI, ya casi un año de trabajo arduo y debe estar saliendo antes de la toma de protesta de este presidente y su consejo, que es el 26 de abril. En ese evento vamos a presentar esta nueva edición del Libro Verde”, compartió Miguel Ángel Lemus Mateos, profesional inmobiliario.
Aseguró que será una guía no vista antes y que se convertirá en una herramienta muy importante para los inversionistas interesados en desarrollar en Benito Juárez, como para los notarios, los valuadores, ingenieros, constructores y para el ciudadano de a pie que desea saber cuánto cuesta su terreno.
Cancún es destino número uno y la plusvalía que tiene, dependiendo de la zona, ha contribuido a un incremento constante en el valor de los inmuebles, aunque no existe un porcentaje generalizado, porque varía de acuerdo a cada zona; son diferentes plusvalías las que hay, por ejemplo en Puerto Cancún, la Huayacán, pero todas han ido hacia arriba.
“Ha sido un crecimiento constante de los valores, nada más por ponerte un ejemplo, de Puerto Cancún, cuando empezó en el año 2000 valía 200 dólares el metro cuadrado de un terreno residencial, hoy de menos de dos mil dólares no hay”, apuntó Lemus Mateos.
Aunado a este tema, hizo mención de la iniciativa que presentaron ante el Congreso y que esperan sea escuchada, para que ningún profesional inmobiliario que no tenga matrícula, ni esté registrado ante el gobierno del estado, pueda tener publicidad en medios digitales e internet.
“Quien no esté dentro de la ley no podrá ejercer la profesión… yo estimo que del 100 por ciento, el 90 por ciento está fuera de la ley, más de tres mil gentes están actuando como profesionales y nada más tenemos 400 personas con licencia o nuestra empresa tiene la licencia correspondiente”, añadió.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada