Representar a Jesús es de gran importancia y responsabilidad: Rafael Pérez Pasquel

El 7 de abril se retomará el Viacrucis de playa Delfines en Cancún
Foto: Ana Ramírez

El próximo viernes 7 de abril se retomará el Viacrucis en playa Delfines, luego de tres años suspendido por la pandemia de Covid-19 y Rafael Pérez Pasquel, quien representará a Jesús, reconoció que este papel conlleva una gran responsabilidad.

“Importante porque representa la fe, el amor y la esperanza de miles de familias y millones de personas alrededor del mundo; responsabilidad porque implica un trabajo muy fuerte, tanto física como espiritualmente, pero lo hacemos con mucho gusto y con mucho amor por las familias cancunenses y los turistas que estén allí”, compartió.

Rafael ya había participado en diferentes representaciones, pero con otros papeles, lo hizo como fariseo, le tocó interpretar a Jesús pero en la mega pastorela, y en la última pastorela le tocó ser José. En esta ocasión, como parte de la Semana Santa, indicó que el mensaje que pretenden transmitir es amor y unidad.

“Son tiempos difíciles, son tiempos complejos y tenemos una sociedad sumamente polarizada. Necesitamos una convivencia real entre las familias, que se rescaten valores, que se rescaten sentimientos… decirles que estamos presentes y cerca para hacer comunidad y poder seguir conservando las tradiciones”, relató.

El evento del próximo viernes comenzará a las 12 horas en playa Delfines. Habrá una capilla instalada para la adoración del Santísimo, se tendrá un tiempo de reflexión, música ambiental, los fieles podrán ver cómo se prepara todo el montaje y en punto de las 16 horas iniciará la representación del Viacrucis.

El Viacrucis será escenificado a partir de la tercera caída, con una duración aproximada de 44 a 46 minutos y luego de tres años sin presentarlo, el equipo desconoce cuántas personas acudirán a la playa, pero prevén tener una alta afluencia.

Tras la pandemia el equipo de la puesta en escena prácticamente partió de cero, por lo que Rafael Pérez Pasquel extendió la invitación a todos los que así lo deseen a que lleguen temprano e incluso puedan sumarse como feligreses, lo que los hará vivir la experiencia del Viacrucis de una forma totalmente diferente.

“Los esperamos a partir de las 12 del día, es un momento para vivirlo en familia, vale la pena disfrutar de la experiencia y quien tenga la oportunidad de participar ese día también es bienvenido y cuando vean la bendición que esto conlleva no van a dejar de participar”, acotó.

Rafael agregó que cargar la cruz implica cierto misticismo y cuando la tiene “todo se mueve”, aunado a que él le da un significado especial, tras la reciente muerte de su padre y por ser playa Delfines un sitio especial para él.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026