Quintana Roo, primer lugar nacional en casos nuevos de VIH

La mayor incidencia se encuentra entre hombres de 20 a 30 años de edad
Foto: IMSS Quintana Roo

El Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) está preocupado por la alta incidencia de casos nuevos de VIH en Quintana Roo, que a nivel nacional ocupa la primera posición, luego de que en 2021 haya registrado un incremento del 30 por ciento de confirmados, señaló la doctora María Erandi Prieto Torres, coordinadora de Información y Análisis Estratégico de la dependencia en el estado.

Señaló que el tema es preocupante, toda vez que esto denota, entre otros factores, el poco uso que se tiene del preservativo, principalmente en la población joven.

Refirió que la mayor incidencia se encuentra entre hombres que tienen sexo con hombres en edades de 20 a 30 años, aunque aclaró que también han registrado casos en menores de edad, el más joven de 16 años.

Eso no es todo, pues, además, el número de casos de otras enfermedades de transmisión sexual ha crecido exponencialmente tales como: sífilis, gonorrea, herpes genital, clamidia, hepatitis B o C, entre otras, que no necesariamente se dan en pacientes seropositivos, pues cualquiera que tenga relaciones sexuales sin protección está expuesto a estas enfermedades, e incluso al Virus del Papiloma Humano (VPH), principalmente en mujeres, alertó.

Otra de las particularidades es que incluso adolescentes han comenzado desde temprana edad su vida sexual sin el conocimiento suficiente, por lo que el IMSS invita a la población en general, sean o no derechohabientes, a las Unidades de Medicina Familiar (UMF), para recibir de manera gratuita condones, con el fin de incentivar su uso, pues además se brinda orientación y asesoría.

“Si tenemos vida sexual activa debemos usar preservativo todo el tiempo”, finalizó la doctora Prieto Torres.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

Los medios toman partido: fuera máscaras

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Los medios toman partido: fuera máscaras