''¿Dónde están nuestros hijos?'', gritan madres buscadoras en Cancún

Manifestantes marcharon a lo largo del bulevar Kukulcán, desde el kilómetro 9 hasta el 6
Foto: Ana Ramírez

Una vez más, madres buscadoras, acompañadas por integrantes de colectivos feministas, se manifestaron en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, y aunque sólo fue por algunos minutos, bloquearon ambos carriles para después iniciar una marcha a lo largo del bulevar Kukulcán, desde el kilómetro 9 hasta el 6.

“¿Dónde están? ¿Dónde están? ¿Nuestros hijos dónde están?”, fue la principal consigna que gritaron las madres buscadoras, quienes con pancartas y mantas exigieron la búsqueda y localización de sus familiares y amigos, ante los pocos resultados de las autoridades competentes.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Hace cinco meses, estos mismos manifestantes causaron severos estragos al sector turístico luego de un bloqueo que duró varias horas, también en el bulevar Kukulcán. 

Al lugar llegó José Pablo Mathey Cruz, secretario de Seguridad Pública en Benito Juárez, quien explicó que permitirían la protesta y acompañarían al colectivo durante la marcha, manifestación que está permitida, pero sin obstruir por completo la circulación.

“Está cumpliendo dos años y 10 meses la desaparición (de Francisca Flores Patrón) y hasta la fecha las autoridades no tienen resultado en sus investigaciones… nos encontramos para exigirle a la señora gobernadora que viniera para darnos la cara, tenemos un tema muy importante que hablar con ella, la verdad, estamos solicitando unos estudios periciales de antropólogos y se lo solicitamos a la Fiscalía que es muy urgente para el expediente de mi hija y de Fernanda Cayetana (niña desaparecida en Isla Mujeres) y nos dijo la Fiscalía que ellos no cuentan con el presupuesto para realizarlo, no cuentan con las personas capacitadas para realizar ese estudio”, denunció María Patrón Pat, la presidente de la asociación Verdad, Memoria y Justicia.

Las autoridades, reiteró, deberían ser las responsables de cubrir estos gastos, en lugar de “hacer fiestas en otros sitios”, porque la realidad es que hoy Cancún está celebrando su 53 aniversario con miles de desaparecidos. 

 

Foto: Ana Ramírez

 

Hubo pocos momentos en los que se bloquearon ambos carriles, esto principalmente al inicio de la marcha, mientras que buena parte de la protesta se mantuvo por el carril de baja.

Cerca del kilómetro 6 del bulevar Kukulcán, el fiscal del estado, Óscar Montes de Oca, interceptó a los manifestantes y dijo desconocer la respuesta de no pagar los estudios periciales y se comprometió a dar seguimiento puntual; los manifestantes le pidieron firmar allí mismo los documentos de recibido y atenderlos este martes. Fue entonces cuando concluyó la marcha y se abrió por completo la circulación, luego de poco más de hora y media de protesta.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre