Inspirado por resaltar que su cultura está viva, el promotor y cantautor quintanarroense José Manuel Poot Cahun, conocido como Príncipe Maya, lanzó en versión maya la canción “Peaches”, de la película Mario Bross.
En entrevista, Poot Cahun explicó que es necesario adaptarse a la nueva generación y las nuevas tecnologías, buscarle el lado positivo a las redes sociales, al arte, a la política, a la salud y sobre todo sin perder esa esencia de la cosmo-percepción maya, destacando la idea y el pensamiento en la lengua nativa.
“Porque de allá viene mucha sabiduría, mucho conocimiento, lo mucho que podemos nosotros usar la lengua para trascender, para difundir y para contribuir a un desarrollo ya sea artístico, cultural, político, lingüístico, educativo, salud, etcétera”, externó.
El cover de esta canción puede escucharse en el perfil de Facebook de Poot Cahun y en sus cuentas de Tik Tok e Instagram, donde se encuentra como @principe_maaya; también está en Youtube.
El músico sostuvo que en cuanto a las artes, usa y aprovecha estas tendencias para también dar a conocer que los mayas siguen aquí, que están vivos y que no ha terminado su legado: “Los mayas tienen sus derechos, son personas que necesitan oportunidades, espacios que los niveles de gobierno no están dándoles al 100%. Entonces he sido promotor cultural por más de 19 años, una lucha constante contra corriente y a toda costa”, expresó.
Manifestó que quiere demostrarles a las nuevas generaciones que como los antiguos mayas construyeron sus maravillas, los jóvenes también pueden construir las suyas.
Expresó que todo ello le inspira porque los abuelos (ancestros), descendientes de esta gran cultura, fueron médicos, científicos, astrónomos, matemáticos y él busca ser una persona que hizo algo en beneficio de la cultura maya.
“Yo también puedo dejar un legado y una huella. Eso me inspira cada día, el ver que ellos lo lograron y también yo lo puedo lograr. Tenemos la capacidad, sólo falta decidirnos bien y arriesgarnos y más que arriesgarnos no tener miedo porque muchos dicen ´no va a servir´, ´me van a tachar de loco´, etcétera, pero sí se puede y este video es un ejemplo, porque se está publicando, se está posicionando en redes esta pequeña traducción al maya”, acotó.
Añadió que vio que esta canción se ha cantado en inglés, francés, alemán, en diferentes versiones como rock, pop, metal, cumbia y norteño.
“Lo vi y dije: ¿qué está pasando conmigo? estoy fallando y decidí traducirla a maya también para ver su alcance, pero también dije si se hace con el espíritu maya y amor debe de transmitir una buena energía y ya se está difundiendo más de lo que imaginé”, finalizó.
Edición: Mirna Abreu
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya