Inicia el programa de protección a la tortuga marina en Tulum

Entre las actividades destaca la limpieza y vigilancia de las zonas de anidación
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Inició el programa municipal de protección a la tortuga marina en Tulum, proyecto en el que colaboran la Dirección de Sustentabilidad Ambiental, la Secretaría de Protección al Medio Ambiente, empresas y organizaciones ciudadanas comprometidas con la conservación de la fauna. 

Rocío Peralta, jefa del departamento de recursos naturales de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental (DSA) de Tulum, dio a conocer que este programa es una iniciativa clave para preservar y proteger la vida de las tortugas marinas, especies que desovan en nuestras playas y que son fundamentales para el ecosistema marino. 

“Todo esto es derivado del compromiso de la comunidad y al trabajo conjunto de las autoridades, organizaciones y empresas. Hemos logrado resultados significativos en la protección y conservación de esta especie en peligro de extinción”, expresó.

Recordó que durante esta temporada, que va de mayo a noviembre, realizarán diversas acciones para proteger las playas y el hábitat de este quelonio, como la limpieza y vigilancia de las zonas de anidación, la sensibilización a los turistas y visitantes sobre las medidas de protección, la implementación de protocolos para el avistamiento de tortugas y mucho más.

 

Lee: Registran los primeros nidos de tortugas en Cozumel

 

“Nos enorgullece contar con la colaboración de empresas y organizaciones ciudadanas que han comprometido su apoyo en esta causa y agradecemos a la ciudadanía por su participación activa en la protección de nuestra biodiversidad. Juntos podemos marcar la diferencia en la preservación de nuestra fauna y flora”, dijo la funcionaria.

Además, informó que inició la Séptima Semana Estatal de la Tortuga Marina, que en esta ocasión tiene como lema “Las tortugas marinas y la contaminación plástica”, recordando que por la mala gestión de residuos o de su abandono, unos ocho millones de toneladas de plásticos acaban en los mares y océanos anualmente, afectando a las tortugas marinas, de las cuales cuatro especies arriban aún a las playas de Quintana Roo.

Dijo que los interesados pueden visitar la página de Facebook de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo para ver el calendario de actividades que se harán a nivel estatal.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos