Busca Quintana Roo atraer al turismo árabe y coreano

El estado ha participado en ferias internacionales y quiere establecer más conexiones aéreas
Foto: Juan Manuel Valdivia

A través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) este año el destino participa en ferias internacionales, en busca del mercado árabe y coreano, que son de alto poder adquisitivo y de suma importancia para el Caribe Mexicano.

“Arabia es un mercado que comenzamos a tocar desde hace muchos años, específicamente el destino Cancún y que nuevamente al abrirse ya fronteras teníamos que regresar… es un mercado que ha ido creciendo y nuestra conectividad también ha crecido hacia esa zona del mundo”, compartió Ana Mari Irabien, directora de Comunicación y Relaciones Públicas del CPTQ.

Y por otro lado, Javier Aranda, director general del CPTQ, participó en la feria de Corea, un mercado en el que se ha “picado piedra” poco a poco, tomando en cuenta que el coreano está muy interesado en venir a la zona del Caribe Mexicano, por su gran atractivo para ellos.

“En esta ocasión nos fuimos en conjunto con Los Cabos, que también es el otro destino de lujo que el coreano ha estado buscando; en esta ocasión Sectur no está participando, fuimos únicamente con un pabellón que representa a México con los destinos de Los Cabos y el Caribe Mexicano principalmente Riviera Maya y Cancún, que son los más conocidos en esa región”, apuntó la funcionaria.

Lo más importante en ambas ferias, estimó, es avanzar en la conectividad aérea, esa parte es lo que sigue, porque en cuanto se abren vuelos directos hay muchas más posibilidades de que llegue el mercado.

Actualmente turistas de ambos destinos sí están llegando, pero no en cantidades masivas y ya es un buen momento en el que se debe promover y de lo que se trata es de diversificar los mercados y no tener “todos los huevos en una sola canasta”.

Ambos mercados antes mencionados tienen diferentes temporalidades al resto del mundo, que también es importante y la economía que tienen es muy fuerte, por lo que incluso será difícil pensar en un turismo masivo, pero sí que se incremente en ciertas temporadas que al Caribe Mexicano le hace falta y que se fortalezca hacia otro segmento de mercado, que es un mercado de lujo, por lo que la derrama sería elevada.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe