QRoo: Para las madres buscadoras el 10 de mayo profundiza su dolor

Piden a todos los hijos que tienen la oportunidad de abrazar a sus mamás que lo hagan
Foto: Colectivo Verdad, Memoria y Justicia

10 de mayo: Ser madre

Cada 10 de mayo se remueve y profundiza aún más el dolor de aquellas madres con hijas e hijos desaparecidos, conocidas como las madres buscadoras; es una pena que viven todos los días, pero que se enaltece por la importancia de la fecha, destaca Romana Rivera Ramírez, fundadora del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia.

Esta mujer, que encabeza el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en el estado de Quintana Roo, relató que todos los integrantes de este grupo son padres y madres buscando a sus hijos que por alguna circunstancia están en calidad de desaparecidos y atraviesan por una incertidumbre que no da tregua.

“La ausencia de un hijo duele y duele demasiado, pero este día 10 de mayo, para las mamás que estamos buscando a un hijo, es como tocar el dolor que ya tenemos y profundizarlo más en nuestro corazón y nuestra ansiedad de querer verlos, de querer tocarlos, de querer sentirlos y sobre todo de esa añoranza de que regresen a casa”, compartió.

Se trata, acotó, de un tema muy sensible, que les cala el sufrimiento, porque es una fecha en la que las familias se reúnen, cuando se estrechan más los lazos familiares y los hijos retornan a casa cuando ya son adultos.

“Y en lo personal como mamá ya era lo único que me quedaba; de mis dos hijos el varón falleció a temprana edad, a sus 20 años, y tres años después del fallecimiento de mi hijo pasa la tragedia de Diana (su hija), que hasta el día de hoy ya lleva tres años de ausencia y Diana para mí lo es todo”, relató la activista.

Para una madre, dijo, el no saber qué es de sus hijos es lo más doloroso, porque anhelan en todo momento volver a escuchar la palabra mamá, los abrazos, y esa felicitación en un día tan especial.

“Hay dos planos, ese plano de saber que tienes un hijo en un lugar donde ahí lo tienes que llevar porque falleció y donde yo puedo acudir a llorarle, pero este plano de ausencia donde no sé si Diana vive, donde no sé qué es de ella, pues realmente a mí me cala, me cala porque es lo único que tengo”, lamentó Rivera Ramírez.

 

Foto: Colectivo Verdad, Memoria y Justicia

 

Actualmente, el colectivo está integrado por 55 personas, la mayoría madres que buscan a sus hijos, pero aseguró que son muchas más las que están atravesando por una situación igual, pero que no se han sumado al grupo, especialmente en el sur del estado, donde se han elevado las desapariciones.

Para este 10 de mayo hizo un llamado a todos los que son hijos o hijas y que hoy tienen la oportunidad de abrazar a sus madres a que lo hagan, porque muchas veces se está enfrascado en el trabajo, en la vida familiar, personal, pero que no se olviden que está una mamá en casa, que los espera, los añora, y que en su momento dedicó su vida, tiempo, salud y entrega para cuidar de ellos.

“Hoy esa mamá tal vez se siente sola porque no tiene el abrazo del hijo todos los días, pero en especial en esta fecha que puedan estar con ella, puedan apapacharla y los regalos materiales no son importantes sino el abrazo sincero, el decirle mamá, el abrazarla, el apapacharla, porque es su día, esto debe de ser los 365 días del año, pero si no fuera así, por lo menos que le dediquen un día en especial como es el 10 de mayo… porque las que no tenemos la oportunidad de ser agasajadas pues lamentablemente esperamos un milagro que nos permita ver de nuevo a nuestro hijo, nuestra hija”, exhortó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Durante la actividad se destacó la importancia de la detección temprana para combatir la enfermedad

La Jornada Maya

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

El grupo realizó una encuesta a 14 mil viajeros de 14 países, incluido México

La Jornada Maya

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

La experta llamó a la prevención mediante hábitos saludables

Rosario Ruiz Canduriz

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA

Autoridades buscan prevenir delitos que incrementan durante eventos deportivos internacionales

Ana Ramírez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA