México da seguimiento a huérfanos de víctimas de feminicidio: Inmujeres

Nadine Gasman, titular del instituto, participó en foro realizado en Cancún
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

El gobierno federal cuenta con protocolos de seguimiento y apoyos para huérfanas y huérfanos de feminicidios ante la alta incidencia del delito, indicó Nadine Flora Gasman Zylbermann, presidente del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), quien acudió a Cancún para participar en el foro Unidades de Análisis y Contexto para Atender la Violencia Feminicida: Experiencias y Retos, realizado el lunes 8 de mayo.

La funcionaria federal detalló que ha sido a través de los centros de justicia para las mujeres como han logrado acercarles el apoyo, que consiste no sólo en servicios de justicia, sino también de asesoría sicológica, legal y económica, a los hijos de madres víctimas de feminicidio.

 

Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

 

Parte de esos apoyos también se les proporciona a los integrantes de sus familias, porque son hijas, hijos, madres o hermanas de víctimas de feminicidio que requieren diferentes tipos de atención y para quienes se han formado ya protocolos específicos.

“Hay apoyos del gobierno federal para huérfanos y huérfanas de feminicidio, es un apoyo que ha instaurado la Secretaría del Bienestar. Nosotros desarrollamos al inicio de este gobierno un protocolo para la atención a los huérfanos y huérfanas y pues toda la política pública que estamos desarrollando está concentrada en mayor atención”, especificó.

El protocolo busca principalmente construir un piso común para las instituciones que implementan la atención y protección de las niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio, en específico para la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y las procuradurías o fiscalías en cada entidad federativa.

 

Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

 

De ser el caso, también incluye instancias del orden municipal, para que éstas últimas se ajusten a los parámetros mínimos replicando su aplicación en los ámbitos de su competencia, ajustando su contenido conforme a su normatividad aplicable y estructuras autorizadas.

Específicamente sobre la celebración del Día de las Madres, Gasman Zylbermann consideró que lo que se debe desear, todos los días, pero especialmente el 10 de mayo, es que ser mujer se reconozca con un privilegio de igualdad, en donde una de sus funciones sociales es ser madre, pero con las mismas oportunidades de salir a trabajar, de forma tranquila, dejando a los hijos bien cuidados.

La celebración a las mamás y reconocerles esos papeles múltiples que representan en la sociedad, acotó, deben encaminarse a lograr la garantía de todos los derechos de las personas. Al final, dijo, la igualdad entre mujeres y hombres es una responsabilidad de todos y todas.

“Yo siempre digo que el tema de la igualdad es un tema que nos interpela a todos y todas, es un tema que va desde hablar con los hombres y que ellos reconozcan lo que somos, que somos iguales, que el machismo no le sirve a nadie… y que el sector privado también haga su parte en términos de condiciones de trabajo, de cuidados, etcétera”, recomendó.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Durante la actividad se destacó la importancia de la detección temprana para combatir la enfermedad

La Jornada Maya

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

El grupo realizó una encuesta a 14 mil viajeros de 14 países, incluido México

La Jornada Maya

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

La experta llamó a la prevención mediante hábitos saludables

Rosario Ruiz Canduriz

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA

Autoridades buscan prevenir delitos que incrementan durante eventos deportivos internacionales

Ana Ramírez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA