La península de Yucatán está en un arrecife fósil: Conanp

Especialista sugiere evitar uso de ácido muriático y cloro por daños al océano
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los océanos abarcan 80 por ciento del planeta y los ecosistemas más biodiversos se encuentran en ellos y en Quintana Roo, por ejemplo, no habría vida si no hubiera océano; en general la península de Yucatán está en un arrecife fósil, de origen biogénico, señaló María del Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

“El océano alberga este ecosistema, el más biodiverso del planeta, pero también el más frágil. El arrecife para nosotros significa: uno, el permitirnos vivir en la costa, ya que el arrecife nos protege de las tormentas, de los huracanes, de la fuerza del océano y es así como tenemos estas aguas someras y tranquilas”, puntualizó.

Por otro lado, el arrecife está muy asociado con la vida de todos, especialmente en zonas como Quintana Roo, porque es un estado que vive principalmente del turismo y han sido sus aguas transparentes, sus playas y ecosistemas los principales atractivos.

Por ello, en el marco del Día Mundial de los Océanos, que se conmemora cada 8 de junio, la especialista hizo énfasis en la importancia de este ecosistema y de la urgente necesidad de cuidarlo, protegerlo y evitar el daño constante que la humanidad le causa.

 

Lee: No convertir nuestros mares en fosas de desechos, llamado en Día de los Océanos

 

El océano en general, reconoció, está muy comprometido y su principal amenaza es la sobrepesca, de allí que se ha trabajado mucho en el impulso de la pesca sustentable y artesanal, se ha integrado a las cooperativas pesqueras, pero desafortunadamente hay muchas ilegales.

“Algo que es fundamental aquí en Quintana Roo es el manejo inadecuado de las aguas residuales, nuestra normativa nos permitía verter las aguas tratadas con nitrógeno y fósforo, pero este nitrógeno y fósforo en las aguas del Caribe son impacto para el arrecife, entonces tenemos, como usuarios del arrecife, que cambiar a un sistema terciario”, enfatizó.

“Tanto el sector hotelero como los propios municipios deben hacer estos cambios, que además ya están en la ley, y sensibilizar a la población, porque siguen usando muchas sustancias como el cloro o el ácido muriático y eso es lo que está matando el arrecife y contaminando los océanos; estas sustancias pueden sustituirse por elementos como el vinagre, por ejemplo”, detalló.

Entre las recomendaciones principales para todos, exhortó, destaca el dejar de usar las sustancias mencionadas, así como el plástico, que se ha vuelto en otra de las grandes amenazas para el océano, acciones que deben hacerse ya, porque hay muchas voluntades y ganas de hacer las cosas, “pero la mala noticia es que queda muy poco tiempo”.

“Si nosotros subimos un grado y medio de temperatura nuestro arrecife muere, entonces sí tenemos que ser muy estrictos con nuestros hábitos de consumo, usar mucho menos el coche, la gasolina, la lancha, comer responsablemente, ahorrar agua… y por otro lado dejar de usar cualquier químico para entrar al océano, es decir, no usar bloqueadores, no ponerte nada en el pelo para para meterte al mar, ayudar a la conservación, restaurar la vegetación”, recomendó.

Lo único que falta, estimó, es creatividad para cambiar las costumbres que hoy prevalecen y que dañan todos los ecosistemas, y en el caso del sector turístico, lograr que se comprometan todos los prestadores de servicios y que ellos sumen a los visitantes.

 

Notas relacionadas:

Contaminación por plásticos excedió los límites del planeta, alerta el WWF

La humanidad ya sobrepasó seis de las nueve líneas rojas que afectan la salud del planeta

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU