No convertir nuestros mares en fosas de desechos, llamado en Día de los Océanos

Es de gran relevancia todo lo que podamos hacer por ellos, sostuvo Rubén Presuel
Foto: Juan Manuel Valdivia

La invitación en este 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, es que no convirtamos los mares en un gran vertedero o fosa de desechos, porque hoy en día están demasiado llenos de plástico y amenazados con los famosos microplásticos, que son omnipresentes en la vida diaria, destacó Rubén Presuel, maestro en Ciencias del Mar.

“Haciendo esfuerzos sencillos ayudamos a conservar los océanos y a su vez mantenemos vivas a millones de especies que en ellos habitan, cobra gran relevancia todo lo que podamos hacer a favor del medio ambiente, en particular del océano”, dijo el docente.

Indicó que debe tomarse en cuenta que tres cuartas partes de este planeta están ocupadas por agua marina y representan una gran frontera inmediata para todos los que viven cerca y lejos del mar, porque a su vez sostiene las pesquerías, las comunidades y el turismo de sol y playa.

 

Lee: La sociedad debe valorar el cuidado del planeta: Gonzalo Merediz

 

Apuntó que tenemos grandes asentamientos en Quintana Roo, gran parte de México y el mundo entero, donde la franja de ocupación de la población es inmediata con este recurso natural.

Sin embargo, refirió que hoy en día el problema del cambio climático, el aumento de los niveles de CO2, el incremento del nivel del mar y otras problemáticas nos hacen voltear a ver y reflexionar sobre la importancia y cuidado de la gran biodiversidad que existe en los océanos y en particular el almacén y sumidero de carbono que constituye el primer eslabón o el fitoplancton o el plantón submarino, las algas y todo lo que está ahí dándole vida a nuestros océanos.

El también miembro del Consejo Asesor para las Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo manifestó que la vida marina sólo está en la primera capa, hasta donde llega la luz del sol, que este de 30 metros quizá, pero más allá los océanos son desiertos.

“Hoy la gran amenaza es el cambio climático, el exceso de carbono en la atmósfera está cambiando el clima, hay más huracanes, se eleva el nivel del mar, amenaza las poblaciones inmediatas y amenaza la vida entera en el planeta”, subrayó.

También hizo mención que las aguas residuales, que no tienen tratamientos adecuados porque las comunidades no tienen este sistema, terminan contaminando el mar.

Además, dijo que ha trabajado por años atendiendo problemas de la erosión costera en Quintana Roo y Yucatán, y un tema preocupante es el claro aumento del recale masivo de sargazo que ha invadido todo el Caribe de México y el Caribe internacional, y todo ello es una señal, alerta y termómetro que muestra que la salud del ecosistema, del océano y del planeta está en riesgo.

“Se está deteriorando muy rápidamente, reflexionemos y hagamos una pausa, cualquier contribución que podamos hacer, evitar el consumo excesivo de plásticos, porque hoy parece que hay más plástico en el océano que peces y eso es alarmante”, acotó.

El catedrático sostuvo que la vida empieza y termina en el mar, por lo que solicitó hacer no sólo el día, sino el año y la década del océano, contribuyendo a no dejar desechos, a que las pesquerías respeten las vedas, y que las ciudades y ese paisaje tan hermoso que se tiene cuando se vive junto al mar sea apreciado y valorado.


Lee también:

- Festival de los Océanos del Caribe Mexicano: Lo que se sabe

-Amenazan microplásticos a las especies marinas: José Luis Funes

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025