Durante los primeros cinco meses del año 2023 en el Aeropuerto Internacional de Cancún se han movilizado más de 14 millones de pasajeros, lo que permite vaticinar una extraordinaria temporada vacacional de verano.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa declaró que la promoción de todos los destinos turísticos de la entidad, tanto en el norte como en el sur, con una diversidad de productos que se complementan unos con otros, permiten tener estos éxitos y que se reflejen en las mesas de las y los trabajadores.
“Las bellezas naturales, cultura e historia de Quintana Roo siguen atrayendo a más visitantes de todo el mundo. Tan solo en cinco meses se han movilizado más de 14 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún, generando un extraordinario pronóstico para la temporada de verano” expresó Mara Lezama.
Lee: Ocupaciones en temporada baja se mantienen en excelente nivel: Hotelero de Cancún
Añadió que con el Tren Maya la derrama económica que representa este éxito se compartirá aún más en la mesa de las familias quintanarroenses que más lo necesitan, “que es el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que nadie se quede atrás”.
Grupo Aeroportuario del Sureste dio a conocer que solamente en mayo el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Cancún fue de 2 millones 626 mil 821, que representa el 6.6 por ciento superior al mismo mes del año 2022.
Tan sólo este domingo 11 de junio se tuvo un total de 592 operaciones aéreas, 299 de ellas llegadas (103 son nacionales y 196 internacionales) y 293 salidas, de las que 109 son nacionales y 184 internacionales.
Sigue leyendo: Costa Mujeres se consolida como destino turístico líder en QRoo
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada