Del inframundo maya: 'Xibalbanus tulumensis', el primer crustáceo venenoso

La especie, endémica de la Península de Yucatán, segrega toxinas por sus colmillos
Foto: UNAM

Con su diminuto cuerpo de apenas 2 centímetros de largo, el Xibalbanus tulumensis es capaz de generar un veneno que paraliza a sus víctimas y lentamente disuelve su carne para que él pueda consumirla. ¿Te suena aterrador?

En realidad el Xibalbanus tulumensis es completamente inofensivo para el ser humano, pero destaca entre las 70 mil especies de crustáceos porque es el único que ha sido identificado como venenoso al segregar por sus colmillos un líquido cargado de toxinas y enzimas.

Esta especie es endémica de la Península de Yucatán y fue descubierta en una cueva ubicada entre Puerto Morelos y Tulum, en Quintana Roo, en 1987, aunque en ese momento se desconocía su característica única.

Fue varios años después, en 2013, que el científico alemán Bjorn von Reumont, del Museo Británico, y el mexicano Fernando Álvarez, del Instituto de la Biología de la UNAM descubrieron que este diminuto y primitivo ser es más similar a las serpientes de cascabel que a los remipedios, familia a la que pertenece.

El Xibalbanus tulumensis se encuentra en la oscuridad de los cenotes a más de 12 metros de profundidad, por lo que sólo puede ser apreciado por buzos y no existe ningún riesgo para el ser humano, pues la especie no alcanza a depositar suficiente veneno para causar alguna afectación.

Incluso el Récord Guinness reconoce a la especie como la primera especie conocida de crustáceo venenoso

 

Sigue leyendo: Xibalbaonyx oviceps, el animal prehistórico hallado en un cenote de QRoo


Lo más reciente

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

La formación rocosa proviene de la cueva Tzabnah, cerca de Mérida, Yucatán

La Jornada

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

Kolnáalo’obe’ ma’ tu éejento’ob ba’ax ku ts’a’abal ti’ob ka’ach tumen jala’ach’; láayli’ yaan bejo’ob k’ala’antak

Productores de grano rechazan oferta del gobierno; persisten bloqueos en diversas entidades

La Jornada

Kolnáalo’obe’ ma’ tu éejento’ob ba’ax ku ts’a’abal ti’ob ka’ach tumen jala’ach’; láayli’ yaan bejo’ob k’ala’antak

Florerías locales de Tulum se preparan para la celebración del Día de Muertos

Comerciantes esperan una buena venta por las festividades

Miguel Améndola

Florerías locales de Tulum se preparan para la celebración del Día de Muertos

México derrota 1-0 a Paraguay y avanza a cuartos de final del Mundial femenil sub-17

La portera Valentina Murrieta tuvo una destacada actuación para mantener en cero la portería tricolor

La Jornada

México derrota 1-0 a Paraguay y avanza a cuartos de final del Mundial femenil sub-17