La de Montes de Oca, una ''renuncia cobarde'', señalan madres buscadoras de Quintana Roo

El colectivo considera que el ex funcionario debería enfrentar algún castigo por su gestión
Foto: Ana Ramírez

Como una renuncia cobarde calificó el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo la salida del ahora ex fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca, esto luego de que esta mañana se enfrentarán con personal de la Fiscalía en Cancún por su decisión de bloquear los accesos al edificio, lo que provocó molestia entre algunos ciudadanos, pues ahora no pueden acceder para realizar sus trámites.

“Y qué pasó con nuestros desaparecidos, que en estos años él no hizo la función como tiene que ser, esas son negligencias… cero de calificación tiene, es una renuncia cobarde”, acusó María Dolores Patrón, madre de Francisca Marinar Flores Patrón, desaparecida en junio del 2020.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Las manifestantes reclamaron que el funcionario no se puede ir así sin más, incluso consideraron que debería haber algún tipo de castigo por las negligencias tanto de él, como de parte de su personal.

Luego de su salida, consideraron necesario tener un acercamiento con la gobernadora del estado, Mara Lezama, e incluso de participar u opinar en el proceso de selección de nuevo fiscal, para no permitir que llegue alguien coludido con la mafia, por el contrario, que se ponga a trabajar, encuentre a sus hijos y que dejen de solapar al personal que “hoy no hace nada” en toda la Fiscalía.

 

Lee: Cambios en el gabinete de seguridad de QRoo: renuncia el fiscal y relevan al titular de la SSC

 

Fue alrededor del mediodía de este lunes cuando el colectivo, apoyado por una representación de madres de Ayotzinapa, tomó los accesos de la representación de la Fiscalía en Cancún y advirtieron que será por tiempo indefinido, impidiendo las labores del personal y el acceso a la ciudadanía.

La exigencia es la intervención de la gobernadora Mara Lezama en la búsqueda de personas y familiares desaparecidos, tras reiterar que hay nulos resultados en las investigaciones de decenas de desaparecidos, con un reclamo especial por los nulos resultados en la carpeta de investigación de Francisca Mariner Flores Patrón, motivo por el cual desde la semana pasada se bloqueó todo un carril de la avenida Xcaret, frente a las instalaciones de la Fiscalía.

Los ánimos se elevaron y hubo confrontación directa con el personal ministerial, quienes al final terminaron por cerrar el acceso y las madres buscadoras se instalaron allí mismo, colocando cintas amarillas.

Por su parte, el vicefiscal, Carlos Maya Girón, defendió las acciones que ellos han hecho, desde investigación hasta búsquedas, asegurando que todos están haciendo su parte, respuestas que no fueron suficientes para las manifestantes.

 

Sigue leyendo: Asegura la FGE QRoo droga, armas y vehículos en Playa del Carmen

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Suman 26 contagios atendidos a la fecha en seis municipios

La Jornada Maya

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP