Recibe el Museo Maya de Cancún la exposición Water for Life

La exhibición aborda los Grandes Lagos de Norteamérica, que albergan el 21 por ciento del agua dulce global
Foto: INAH

El pasado 28 de junio se inauguró la exposición internacional de arte Water for Life, Navegando los Grandes Lagos, en el Museo Maya de Cancún y estará disponible hasta el próximo 6 de agosto.

“La exposición se refiere a los Grandes Lagos de Norteamérica, que tienen el 21 por ciento del agua dulce de todo el mundo. Entonces con esa explosión buscamos hacer conciencia de la importancia de conservar el agua; hay siete grandes ciudades alrededor de los Grandes Lagos que los están contaminando, entonces en la exposición vamos a poder ver desde la belleza de los lagos hasta la forma en que están contaminando”, especificó Carlos Alberto Esperón Vilchis, director del Museo Maya de Cancún.

La exposición podrá disfrutarse durante todo este periodo, de martes a domingo, en un horario de 9 a 17:30 horas. El costo es de 90 pesos por boleto, pero para estudiantes, profesores, mayores de 60 años y personas con discapacidad es gratuito, además de que los domingos mexicanos con credencial de elector también pueden ingresar de forma gratuita.

Con este acceso pueden disfrutar no solamente de esta exposición temporal, sino de las tres salas de exposición, de la zona arqueológica, la librería y los alebrijes. Cabe destacar que en estos primeros días de inaugurada, la afluencia al museo subió por lo menos un 10 por ciento, pasando de 250 a 270 asistentes diarios.

“Esta exposición en realidad está compuesta por 160 fotografías, de las cuales estamos exponiendo 55, uno por cuestión de espacio, dos por el traslado de las fotografías desde Canadá”, relató. Sin embargo, se trata de una oportunidad única de conocer esta interesante colección, con paisajes de los cinco grandes lagos de agua dulce interconectados y ubicados entre Canadá y Estados Unidos.

 

Obras inspiradas en el agua

El programa artístico Water for Life expone alrededor del mundo obras de arte inspiradas en el agua, con el propósito de sensibilizar a las personas en asegurar el líquido vital potable para el futuro.

Desde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se recordó que para esta exhibición la organización Water for Life contó con el apoyo del Centro de la Unesco en Florencia, Italia, así como del INAH, del gobierno municipal de Benito Juárez y del estado de Quintana Roo.

“Hacemos la invitación a todos para venir al Museo Maya de Cancún, ya saben que estamos en el kilómetro 16.5 de la zona hotelera… quedan cordialmente invitados, se pueden recorrer las tres salas de exposición, la zona arqueológica, una librería, los alebrijes y aperturamos dos cañones que nos donaron y podrán verlos”, invitó el director del museo.

 

Sigue leyendo:

- Reactivarán eventos en el museo Yáanal Ha' de Tulum: Conoce los detalles

- INAH pedirá que el Museo de Peabody, de Harvard, regrese piezas saqueadas del Cenote Sagrado de Chichén Itzá

- Museo de Sitio expondrá ajuar funerario del señor de Dzibilchaltún

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva