Con nuevas ciclovías y senderos, el INAH rescatará Cobá

Autoridades llegaron a un arreglo con los ejidatarios para adecuar la zona
Foto: Captura de pantalla

Como parte de las acciones del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en la zona arqueológica de Cobá, en el municipio de Tulum, se construirá una nueva unidad de servicios, un campamento arqueológico, módulos de investigación y depósito de bienes culturales, así como la habilitación de ciclovías, dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

 

Foto: INAH

 

Durante su participación en la conferencia de prensa mañanera de este jueves 27 de julio, el titular del INAH, Diego Prieto, dio a conocer los trabajos que desarrollará el instituto en esta zona de vestigios, a la cual él acudió el mes pasado para dialogar con los ejidatarios, quienes mantenían un litigio con la Federación.

 

Foto: Captura de pantalla

 

En su oportunidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que los ejidatarios consideraban que esta zona de monumentos mayas había sido olvidada por la Federación, al no haberla considerado como prioritaria en los trabajos de Promeza. “Estaban renuentes a que se interviniera la zona sobretodo por los ingresos, pero había una falta de comunicación”, dijo el mandatario.

 

Foto: INAH

 

Aseguró que ya se llegó a un arreglo con los ejidatarios para intervenir la zona y adecuarla, pues en la mañanera “se hablaba de otras zonas arqueológicas y no se mencionaba a Cobá y les importaba que se tomara en cuenta”. Invitó a los visitantes a conocer esta zona de vestigios, que es “espléndida, bellísima”.

 

Foto: INAH

 

“De la mano con la comunidad y los ejidatarios se pondrá en marcha un centro de atención a visitantes y un museo comunitario para la mejor comprensión de la historia del sitio en el contexto del desenvolvimiento y la resistencia de la civilización maya de ayer y de hoy”, indicó el INAH en un video proyectado durante la conferencia.

 

Foto: INAH

 

En el sitio también se impulsarán diversas tareas de investigación, conservación y apertura de nuevas áreas a la visita pública, incluido el arreglo y acondicionamiento de más de 3 mil 400 metros lineales de senderos interpretativos.

 

No dejes pasar: Anuncia el INAH oficialmente la reapertura de Cobá


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema