Tiene Tulum al menos nueve mil alojamientos en plataformas digitales: Adesi

La cifra suma a la oferta hotelera y a otros proyectos inmobiliarios en desarrollo
Foto: Juan Manuel Valdivia

Tulum ha tenido un crecimiento del 50 por ciento anual en unidades de alojamiento en plataformas digitales y más de 300 proyectos inmobiliarios en construcción, informó Enrique Domínguez, actual vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Playa del Carmen y miembro de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (Adesi) de la Riviera Maya.

“Hoy Tulum cuenta con al menos nueve mil unidades de alojamiento que se operan por medio de las plataformas digitales de reservación, lo que ha representado un crecimiento anual del 50 por ciento, que se suma a la oferta hotelera existente y más de 300 proyectos inmobiliarios en construcción y en proceso de entrega”, apuntó.

Resaltó que todo ello se suma al desarrollo de infraestructura por parte del gobierno federal con el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Tren Maya, el Parque Jaguar y la remodelación del acceso a las ruinas. Toda esta variedad -detalló el entrevistado- fortalecerá la diversificación económica y la creación de nuevas oportunidades a favor de una economía territorial del municipio de Tulum.

“Empezamos a ver nuevos proyectos inmobiliarios que se suman a la región con un enfoque de crear espacios de esparcimiento y servicios que nos ayudarán a crear una mejor comunidad”, indicó.

Señaló que este destino seguirá siendo uno de los sitios de mayor atracción para más desarrolladores alineados a temas de sustentabilidad, donde estas acciones permitirán seguir siendo un referente a nivel global.

“Tulum requiere atención puntual en temas de infraestructura que gracias al trabajo en conjunto con los desarrolladores se están buscando mecanismos que nos permitan trabajar en mejorar en cada uno de estos rubros. La apertura del gobierno municipal para coadyuvar con el sector privado nos permitirá traer talento que trabaje bajo la ciencia para poder alinear temas de crecimiento en el municipio”, recalcó Enrique Domínguez.

 

Lee: Hoteleros de Tulum esperan mejor ocupación esta semana

 

Consolidación de Adesi

El experto inmobiliario dijo que Adesi se ha consolidado como la agrupación líder en temas de desarrollo inmobiliario de Tulum, uno de los destinos más emblemáticos de la región, a través de su compromiso con la excelencia, la preservación del patrimonio natural y cultural y la integración armónica con la comunidad local.

Insistió que este organismo se ha convertido en un referente para el futuro del desarrollo de Tulum. Es una organización sin fines de lucro fundada en 2018 por un grupo de empresarios visionarios motivados por el interés común de ordenar y consolidar la industria inmobiliaria en la región de la Riviera Maya, con un especial enfoque en Tulum.

“Hoy, con 56 miembros que representan alrededor del 70 por ciento de la oferta construida y en proceso de construcción en Tulum y Solidaridad, Adesi reúne a los desarrolladores comprometidos con el destino”, sostuvo el miembro de esta asociación.

Apuntó que la reciente incorporación de Adesi al Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial Ecológico y de Desarrollo Urbano de Tulum marca un hito significativo para esta asociación y refleja el reconocimiento a su labor y el compromiso con el desarrollo responsable de la región.

“Participar en la planeación urbana de Tulum nos brinda la oportunidad de aportar nuestra experiencia y conocimientos para contribuir con un crecimiento ordenado y sostenible en el municipio, al trabajar en conjunto con el sector público y otros actores claves buscamos crear un destino que sea ejemplo a seguir en cuanto a desarrollo sostenible y calidad de vida”, acotó.

Expuso que seguirán trabajando de forma activa en la Riviera Maya en acciones que les permitan impulsar y generar certeza en todo lo relacionado a la industria inmobiliaria del estado.

 

No dejes pasar:

- Discuten nuevos programas de ordenamiento ecológico para Tulum

- Empresas de transporte foráneo de Tulum no han incrementado su actividad

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos