QRoo: Aumenta la presencia de mujeres en comercios tras pandemia

Hasta ocho jefas de familia por cada 10 negocios en bazares: Santiago Torres
Foto: Juan Manuel Valdivia

Santiago Torres, secretario de la Asociación de comerciantes fijos y semi fijos del Caribe mexicano, reconoció que desde la pandemia por el Covid-19 el número de estos empresarios se elevó exponencialmente, con una mayor presencia de mujeres-jefas de familia de hasta ocho féminas por cada 10 negocios en bazares.

“A raíz de la pandemia creció exponencialmente, nosotros en el 2016 iniciamos formalmente con la constitución de la asociación, trabajábamos desde antes, pero no estábamos constituidos sino hasta el 2016 como asociación civil y en ese momento no había tantos comerciantes”, relató.

Específicamente en el caso de los bazares, comentó, cerca de 80 por ciento de los expositores son mujeres, la mayoría jefas de familia que dividen su tiempo entre el cuidado de su hogar y la venta de algún producto para llevar dinero a casa. Mientras que en los tianguis es más pareja la presencia entre hombres y mujeres.

Del total de mujeres que participan en estos bazares, 70 por ciento se enfoca en la venta de productos que ya están manufacturados, es decir, se convierten en distribuidores de diferentes tipos de artículos y solamente 30 por cciento son productos artesanales.

Estimó que la artesanía no es un giro muy fuerte en el ámbito local, como sí ocurre en mayor cantidad al sur de Quinatan Roo, incluso muchas de las que venden productos llamados “artesanales”, son elementos enfocados en comestibles o de belleza y no artesanías como tal, detalló. 

“De las mujeres que participan en estos bazares, prácticamente 100 por ciento lo usa como sustento para sus hogares”, aseveró.

Fue a partir de la pandemia que se perdieron miles de empleos cuando comenzaron a surgir muchos más de estos negocios, especialmente comerciantes que circulan no sólo en tianguis, sino en bazares.

Antes de la pandemia había cuando mucho dos bazares constantes en la ciudad de Cancún y tras el confinamiento empezaron a proliferar en prácticamente todo el municipio y aunque en algunos casos los productores o artesanos repiten presencia, hay algunos que solamente quedan como fijos en alguno de estos.

“Es lo que más hay en Cancún, bazares en donde diferentes emprendedores domésticos que a lo mejor comercialmente quizá no se dedicaban a ese giro, pero la pandemia los obligó, entonces a raíz de eso empezaron a proliferar estos espacios. Hay mucha demanda de espacio público para la organización de bazares”, afirmó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos