Visitax forma parte de la sostenibilidad económica: Subsecretario de turismo de QRoo

El pago, de 224 pesos, se ha solicitado a los extranjeros desde 2020
Foto: Juan Manuel Valdivia

Para Quintana Roo sigue siendo fundamental el generar el pago del derecho de Visitax, que se ha pedido a los turistas extranjeros desde el 2020, de 224 pesos, y que los hoteleros han solicitado que se elimine.

“Forma parte justo de la sostenibilidad económica que le tenemos que dar al destino, se aprobó por esa vía la recaudación de ese derecho de ese impuesto, se mantiene vigente y esa es la posición que hasta ahora el estado ha transmitido, es una disposición de carácter fiscal y nosotros como Secretaría pues atentos también de las actualizaciones”, respondió Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de turismo.

Entre la solicitud que hicieron los hoteleros en un inicio, fue que se modificaron los modos de hacer el cobro, porque se le daba un mensaje muy agresivo a los visitantes, ante lo cual, Aguilar Becerril reiteró que es una estrategia fiscal a través de la Secretaría de finanzas (Sefiplan). 

Es un tema que los empresarios han externado, que ya se puso sobre la mesa de Sefiplan y del SATQ para poder llegar a un buen acuerdo, pero difícilmente se dejará de cobrar, declaró. 

La semana pasada el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, recordó que el Visitax se creó con la promesa de no aumentar el Impuesto al Hospedaje y el año pasado se elevó del 3 al 5 por ciento, por lo que consideró que lo que procede es quitarlo.

 

Lee: Hoteleros de QRoo buscar eliminar el cobro Visitax, de 224 pesos

 

“La gobernadora respondió de inmediato en cuanto al tema del lenguaje, que es lo que nos importaba muchísimo, porque era muy intimidante o intimidatorio, el decir que si no pagas el Visitax vas a tener problemas con Migración, con Hacienda, casi decir: ‘vas a ir al mexican jail, (cárcel) en inglés y en español’”, expuso en su momento.

Otro tema que ha generado confusión, es que en algunos mensajes como los emitidos por el mismo gobierno se indica que es un pago obligatorio, pero algunos hoteleros aseguran que se trata de un pago totalmente voluntario.

La meta es usar este recurso para atender temas turísticos, especialmente para mitigar el impacto en las playas y reservas naturales del estado y contener el sargazo.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño