Lentes certificados y otras precauciones para ver el eclipse solar

La Sociedad Astronómica de Quintana Roo distribuirá los accesorios especiales
Foto: Reuters

El uso de lentes certificados es la única forma segura de disfrutar del eclipse anular del próximo 14 de octubre, alertó José Jaime Jimmy Herrera Cortés, presidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo. 

“Ya estamos próximos para el 14 de octubre, vamos a tener un evento astronómico muy bonito, que es un eclipse anular de sol… cómo protegernos la vista es muy importante, hacer mucho énfasis en no verlo de forma directa”, exhortó.

 

Foto: SAQROO

 

Lee: ¡No arriesgues tu vista con el eclipse! Te decimos cómo verlo de forma segura

 

Por más increíbles que parezcan algunos métodos, ejemplificó, la gente usa desde botellas de vidrio rotas para ver a través de ellas, o van a las ferreterías por los vidrios sombra para soldadores, entre otros elementos.

Sin embargo, señaló que la realidad es que se requiere de filtros especiales para ver el sol sin que afecte la vista o crear la típica caja que dejaban en la escuela o con una tapa de cartón, hacer u agujero con un alfiler, dar la espalda al sol y proyectar la sombra para ver la luz del sol en el piso y entonces captar el avance del eclipse de forma indirecta.

 

Foto: SAQROO

 

“Si quieres verlo de forma directa, sí tiene que ser obligatoriamente con el uso de lentes especiales, con filtros especiales, no usar lentes de sol que tenemos siempre, porque no te van a proteger en absoluto. Puedes verlo en streaming, en la tele en Internet, transmisiones en vivo para verlo sin ningún problema”, reiteró. 

Los ojos no sienten el dolor, por lo que al ver el sol, en este caso el eclipse, los ojos empiezan a dañarse pero la gente no se dará cuenta, hasta que sea demasiado tarde y pueden perder la vista, advirtió 

Por ello hay que prestar atención especial a los niños, que no jueguen con espejos, lupas, algunos otros métodos para jugar con el sol, detalló. 

 

Foto: SAQROO

 

Invitó a cerciorarse de conseguir los lentes certificados con ISO 123222, en este caso la Sociedad Astronómica de Quintana Roo distribuye los lentes de forma segura a través de su correo [email protected] y pedir informes. Y aun con lentes, se debe ver por unos 20 segundos y esperar 5 minutos antes de verlo nuevamente. 

Para entenderlo, explicó, se debe tener en cuenta a los protagonistas que son la luna y el sol: cuando la luna se encuentra en la distancia más retirada de la tierra, no alcanza a cubrir el disco solar cuando se interpone el sol y la tierra.

 

Foto: SAQROO

 

“Van a disfrutar de un fenómeno muy bonito, que no va a acontecer en la península de Yucatán con estas características, hasta después de 300 años. El próximo eclipse de sol en la república mexicana será el 8 de abril de 2024, será eclipse total y va a pasar por en medio de la república, en la península se va a ver como parcial y ya no vamos a tener otro hasta el 2052. El fenómeno iniciará desde las 10:40 y termina hasta las 2:15 de la tarde”, apuntó.

 

Sigue leyendo:

-Lo que debes saber sobre el próximo eclipse solar anular visible en Yucatán

-¿Los eclipses hacen daño a las embarazadas? Expertas aclaran mitos


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto

Se trabaja en la obra de 22 kilómetros y una vía artesanal de 32.2 kilómetros; contará con locales comerciales

La Jornada Maya

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto