Tren Maya resarcirá el ''abandono doloroso'' del sur de Quintana Roo: Mara Lezama

La gobernadora del estado participó en la conferencia de AMLO este lunes
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El Tren Maya traerá consigo proyectos que generarán beneficios a las comunidades que sufrieron un “abandono doloroso” por años, señaló la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, durante su participación en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 23 de octubre.

Destacó que en Felipe Carrillo Puerto se comenzó a construir la ‘puerta al mar’ para conectar a la población de este municipio con el mar Caribe, con lo cual todos podrán acceder al mar y no sólo eso sino conocer la historia de lucha de nuestros indígenas. “Un viejo anhelo pero también un legítimo derecho de las y los habitantes, lo que fue una cárcel con presos políticos del entonces presidente Porfirio Díaz se convertirá en una zona extraordinaria”, indicó la gobernadora.

Mencionó que en el camino habrá una glorieta con un monumento en honor a los presos políticos, así como un muelle para el sano esparcimiento. Cercano a la estación Felipe Carrillo Puerto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) construye un museo en el que fuera el primer internado indigena, que narrará la historia desde la creación de la ciudad de Carrillo Puerto en 1850 hasta la actualidad.

“Esto es justicia social para la zona maya, reivindicando su derecho a un bien natural y a una mejor calidad de vida”, dijo Mara Lezama. Destacó también la construcción de la estación Chetumal Aeropuerto para la recuperación del dinamismo económico de la capital del estado. Cerca de allí estarán el mercado de importaciones Yum Kaax y el parque Quintana Roo, al que calificó como un proyecto emblemático que no sólo será sede de la tradicional Expofer, sino que enriquecerá la infraestructura urbana.

Se pretende que este espacio sea un punto de esparcimiento para la sociedad chetumaleña; además, se podrá llegar a la estación Nicolás Bravo-Kohunlich, donde para beneficio de las y los habitantes inició la construcción del mercado del bienestar, donde bordadoras, artesanos, talladores y productores de miel podrán exponer sus productos a los turistas.

“Estamos cambiando la vida de la gente y devolviéndoles su legítimo derecho al bienestar con una participación mucho más justa y equitativa del éxito turístico y a través del Tren Maya les invitamos a recorrer la esencia de nuestro origen en Quintana Roo, allí donde la tierra late a partir de su historia”, concluyó.

 

Lee:  Tren Maya en QRoo: Tramo 6, el que registra mayor avance, con 52.87 %: Sedena


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas