Autoridades de Tulum preparan una gran fiesta tradicional para celebrar el Día Muertos este 31 de octubre, 1, 2, 3, 4 y 5 de noviembre, informó Hugo Villagómez Villalobos, encargado de la Casa de la Cultura del municipio.
El funcionario dio a conocer que desde el pasado lunes colocaron en la zona centro de Tulum ocho calaveras decoradas con mensajes alusivos a esta tradición, que están siendo una atracción para la gente local y el turismo.
“Este año el Ayuntamiento ha decidido enriquecer la oferta de esta tradición para nuestros visitantes y para la gente local con algunos elementos artísticos alusivos al Día de Muertos, así que pues se colocaron algunas calaveras ahí en el Parque Museo de la Cultura Maya y se van a colocar otras imágenes también, como catrinas, algunas de cuerpo completo y altas, como para que la gente pueda posar y tomarse fotografías ahí”, explicó el entrevistado.
Todo esto está sirviendo como una forma de ambientar las actividades que el gobierno local va a tener los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la cabecera municipal y del 2 al 5 de noviembre en distintos poblados del municipio como Akumal, Chemuyil y en las zonas maya y de transición. La cartelera completa puede consultarse en la página de Facebook del Ayuntamiento: @AyuntamientoDeTulum.
Villagómez Villalobos detalló que el 31 de octubre será la apertura de la Casa del Espanto; habrá conferencias acerca del origen del Día de Muertos y cómo se adoptan algunas tradiciones celtas en el cristianismo y luego cómo esta tradición se enriquece con las costumbres precolombinas de América, particularmente las de México, y en Tulum la visión maya de estas fechas, en las que se efectúa el Janal Pixan. Indicó que también habrá desfile de muertos y rodada de motos.
Asimismo, se invita a toda la población de Tulum para que el 1 de noviembre, a las 18 horas, participe en el Paseo de las Ánimas, que partirá desde el cementerio municipal de Tulum, pasará por el Cancha Maya y finalizará en el palacio municipal.
El mismo miércoles 1 de noviembre la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento y la Universidad Tecnológica de Tulum desarrollarán un concurso con la bebida tradicional maya balché, donde los participantes deberán preparar cocteles con ella. El balché es una bebida que se obtiene con la fermentación de la corteza de un árbol que lleva el mismo nombre.
Ambos días, en la explanada de la Comuna, realizarán actividades culturales y muestras gastronómicas, habrá puestos artesanales, concurso de catrinas y del día 2 al 5 de noviembre estas actividades se trasladarán hasta las comunidades de Chemuyil, Akumal y la zona maya.
Edición: Ana Ordaz
Los Diablos se alzaron 3-1 con la victoria tras 19 años en la Liga Mx
La Jornada
Hay viajes que cautivan y enseñan
Margarita Robleda Moguel
¿Decisión arbitraria o falta administrativa?
Cristóbal León Campos