Ceden oficialmente a militares operatividad del Aeropuerto Internacional de Tulum

Controlarán más de 10 terminales aéreas en el país
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó por tiempo indefinido la operatividad del Aeropuerto Internacional de Tulum, llamado Felipe Carrillo Puerto, a la sociedad denominada Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., una empresa de participación estatal mayoritaria.

En el acuerdo publicado en la edición del 1 de noviembre del Diario Oficial de la Federación (DOF) se indica que el proyecto federal consta de más de mil 500 hectáreas, que comprenden la superficie del aeropuerto y formará parte de las fuerzas armadas, con lo cual éstas controlarán más de 10 puertos aéreos del país.

Esta asignación tomó como base el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, cuyos contenidos tienen como prioridad el desarrollo integral, equitativo, incluyente, sustentable y sostenible que persigue el Estado mexicano, así como los logros que se tendrán en 2024,  buscando de esta forma el bienestar general de la población, a través de la construcción de un modelo viable de desarrollo económico, de ordenamiento político y de convivencia entre los sectores sociales, que garantice un progreso con justicia y un crecimiento con bienestar.

El documento apunta que dicha asignación será por tiempo indefinido hasta que se considere que la gestión de la paraestatal militar carezca de utilidad pública. El 21 de septiembre, la SICT emitió opinión favorable para otorgarle la operación del aeropuerto a Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica.

El Aeropuerto Internacional de Tulum, que fue bautizado como Felipe Carrillo Puerto, estará listo para su operación en diciembre de 2023. Hasta la segunda quincena de octubre la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada de su construcción, reportó 77 por ciento de avance en la obra.

Las fuerzas armadas operan 13 aeropuertos de México. Los de Ciudad de México, Ciudad del Carmen (Campeche), Ciudad Obregón y Guaymas (Sonora), Matamoros (Tamaulipas), Loreto (Baja California Sur) y Toluca (Estado de México) están en control de la Secretaría de Marina (Semar).

Mientras tanto, la Secretaría de la Defensa (Sedena) tiene bajo su responsabilidad el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el de Tulum y Chetumal (Quintana Roo),  Campeche, Puebla y Nuevo Laredo (Tamaulipas). 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango