Crecerá segmento de lujo con terminal FBO de la nueva terminal aérea de Tulum

El aeropuerto podría capitalizar el sector de vuelos privados en el Caribe: director de Turismo y Economía
Foto: Miguel Améndola

Con el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, que también tiene una terminal FBO (de aviación privada), se logrará crecer en el sector de lujo y posicionarse como una nueva opción para vuelos privados en el Caribe, destacó Jorge Molina Pérez, director general de Turismo y Economía de Tulum.

“Dentro del aeropuerto internacional hay una terminal FBO para vuelos privados, para quienes buscan esta parte de lujo en la zona del Caribe Maya y que tiene 28 posiciones de estacionamiento, aparte de un hangar para resguardo de las propias aeronaves y unas instalaciones de primer nivel para reuniones, juntas de atención de pilotos y gente de staff también”, informó el funcionario.

 

Lee: Inaugura López Obrador el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulum

 

Resaltó que hay que aprovechar mucho esta nueva infraestructura de alta calidad que representa el denominado “aeropuerto de la selva” y hay que promoverlo en grandes ferias nacionales e internacionales, y también con toda la red de aviación privada que existe a nivel mundial.

Explicó que el FBO “es uno de los términos que más escuchamos en la aviación corporativa, habitualmente se asocian estas siglas a los aeropuertos, principalmente a los lugares donde operan los vuelos privados. Sin embargo, es un concepto más amplio”.

Dijo que FBO es el acrónimo del inglés Fixed Based Operator u Operador de Base Fija. Se compone de dos áreas: la primera es una terminal aérea privada para el embarque y desembarque de los pasajeros y la segunda la conforman los servicios aeronáuticos como el hangaraje de aviones, handling y el área de operaciones de vuelo.

La terminal FBO de Tulum ofrece los siguientes servicios: plataforma de estacionamiento para aeronaves de categorías A, B y C; hangar de resguardo; despacho de vuelos nacionales e internacionales; reportes meteorológicos; atención a vuelos con PMR; iluminación en plataforma; GPU; combustible; servicios de rampa; asistencia personalizada para tripulación y pasajeros; servicio de concierge; carros maleteros; transporte en plataforma; coordinación de transporte terrestre; lavatory service y catering.

De manera adicional ofrece: cafetería y cocina con resguardo de alimentos, salas de espera VIP, salas de juntas, dormitorios y duchas para la tripulación, salón oficial para diplomáticos, asistencia aduanera, staff bilingüe y wi-fi.

 

Te puede interesar:

Desde 300 hasta mil 500 pesos cuesta ir de Tulum al nuevo aeropuerto

El Aeropuerto Internacional de Tulum ya recibe a cientos de pasajeros

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam