La integración de la inteligencia artificial al sector inmobiliario se ha convertido ya en una necesidad, pero sobre todo en un espacio de oportunidad para el crecimiento de ventas a nivel internacional, enfatizó Patricia Mora, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún.
“En temas de futuro estamos bastante desarrollados, metiendo mucho la inteligencia artificial; en nuestro foro AMPI celebrado recientemente trajimos a los ponentes para hablar precisamente de la inteligencia artificial, entonces lo estamos metiendo porque te ayuda a definir y a describir perfectamente las propiedades”, informó.
Con esta herramienta un agente de ventas puede ofrecer un producto en 40 y hasta 80 idiomas, potencializando la conectividad, la facilidad de ofrecer un inmueble y se convierte así en una herramienta de alto potencial. Sin embargo, para aprovechar estas nuevas tecnologías al máximo, indicó, es fundamental la capacitación constante, porque además cada día sale algo nuevo, y el sector va a requerir de esta inteligencia para todo el ramo inmobiliario.
“Las innovaciones evidentemente son las descripciones, los vídeos que tú puedes realizar en vivo ya con las personas conectadas, el uso de avatars, la traducción de idiomas, ya puedes diversificar en otras partes del mundo en el idioma que quieras y una muy buena redacción, son muchísimas cosas que tenemos que se están implementando y estamos invitando a los socios a que las usen”, acotó.
A la par, en la infraestructura inmobiliaria también se han integrado cada vez más elementos tecnológicos, pues los clientes están pidiendo ya viviendas con robótica y es un gran atractivo.
“Nosotros lo acabamos de meter en nuestro desarrollo, ya entras y es: Alexa súbele, prende los ventiladores y están contentos. Lo acabamos de meter y la gente está fascinada porque te facilita totalmente la vida… (con tu voz) prendes el microondas, voy manejando y a ver ya préndeme el aire acondicionado, llego y ya está fresca la casa. Entonces sí, es la manera de poder estar innovando”, ejemplificó.
Y si bien todos estos implementos tecnológicos implican una inversión extra, no es tanto en comparación con el beneficio que se obtiene, son herramientas de ventas, entonces si se les facilitan ciertas actividades y si les gusta a los clientes es darles un plus.
Asimismo, los nuevos fraccionamientos se están entregando ya con internet, sobre todo en zonas en donde no llegan todas las compañías, pero por ello la AMPI firmó un convenio de colaboración con Gignet, que tiene su propia subestación y ha proporcionado la conectividad desde el día uno.
Edición: Emilio Gómez
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp