El estado de Quintana Roo fue incorporado por la prestigiosa Guía Michelin como uno de los seis destinos dentro de la primera selección para México 2024, a través del cual se reconoce la excepcional calidad y riqueza de la gastronomía local, anunció la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el marco de las actividades de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid, España.
“Con gran emoción les comparto que Quintana Roo estará en la Guía Michelin. Esto significa que nuestro estado será un referente como un destino gastronómico de clase mundial”, celebró Mara Lezama, quien estuvo acompañada por el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, y Daniela Mijares, presidente ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Añadió que el sector gastronómico y toda su cadena de valor serán los grandes beneficiados, “nuestros productores agrícolas serán reconocidos por la calidad y autenticidad de sus productos orgullosamente quintanarroenses y por la exquisitez culinaria sin precedente. Felicidades a todas y todos con esta gran noticia que se suma para los siguientes 50 años de Quintana Roo, que vive una nueva era para el turismo”.
De origen francés y alcance internacional, la Guía Michelin recompensa a las mejores cocinas del mundo, seleccionando aquellos restaurantes que ofrecen una experiencia gastronómica excepcional.
Mara Lezama destacó que “estamos trabajando de la mano, junto a los tres órdenes de gobierno, para potenciar y diversificar nuestro liderazgo turístico de clase mundial, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que la prosperidad compartida se refleje en la transformación en la calidad de vida de todas y todos”.
Los beneficios para Quintana Roo que trae la incorporación a la Guía Michelin contemplan aumento de gasto por parte de los viajeros a los destinos, 50 por ciento de crecimiento de ingresos al contar con una estrella, 20 por ciento al contar con dos estrellas y 25 por ciento al obtener la tercera estrella. Será un factor decisivo en la elección del destino por parte de los viajeros, extensión en los días de estancias y aumento de la fuerza laboral -más empleos- en restaurantes con estrella Michelín.
Lee: Mezcal mexicano, la primera bebida distinta al vino reseñada por Michelin
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero