Quieren construir un centro integral de tratamiento de adicciones en Cancún

Ante el crecimiento de problemas de salud mental la asociación Vital implementa varias campañas
Foto: Ana Ramírez

Ante el preocupante crecimiento de adicciones y problemas de salud mental, desde la Asociación Vida, Integridad, Tesón, Amor, Logro (VITAL) comenzarán a implementar campañas de prevención y la meta es consolidar la construcción de un centro integral de tratamiento.  

“Continuamos avanzando con mucho entusiasmo, aunque tenemos algunos retos que vencer, estamos atorados en algunas partes… tenemos un problema creciente de suicidio en nuestro país y concretamente nos preocupa la península de Yucatán y Cancún, en donde el tema va al alza, la ansiedad y la depresión son las dos enfermedades mentales más importantes después de la pandemia”, lamentó Sergio González Rubiera, presidente de VITAL. 

Dio a conocer, por ejemplo, que de acuerdo con las últimas estadísticas, correspondientes al año 2020, alrededor de mil 150 niñas, niños o adolescentes en México decidieron suicidarse, 3.6 por ciento de estos tenían entre 10 a 14 años; 4.6 de los de 15 a 19 años padece ansiedad y 2.8% de los de 15 a 19 años sufre depresión.

Asimismo, se determinó que la droga más peligrosa en el 2023 y ahora en el 2024 es el fentanilo, y preocupa mucho que ya empiezan a tratar de introducirlos en la marihuana y los cigarrillos.

 

Lee: Mueren más personas por fumar drogas que por inyectárselas, de acuerdo con estudio

 

Por ello, enfatizó, es urgente contar en Quintana Roo con una campaña de prevención y un centro juvenil integral digno para la atención y el tratamiento de la salud mental que permita la fase de internamiento. Para esto existe ya un acercamiento con los gobiernos, con empresarios y muchas personalidades interesadas en coadyuvar a esta labor en pro de la salud. 

“Entre nuestros objetivos está contar con oficinas y centros de atención. Ojalá pudiésemos lograrlo para mediados del 2025, tenemos el ofrecimiento de un terreno municipal de seis mil metros cuadrados, lo hemos platicado con la presidente municipal. Estamos atorados en el proceso de concluir la donación porque no tenemos aún nuestro registro, pero queremos iniciar ya con un programa de conferencias, talleres, un programa de sensibilización y prevención para llevarlo a todas las escuelas”, confirmó.

Será el próximo 14 de marzo cuando se lleve a cabo la primera magna conferencia sobre salud mental y adicciones a cargo del consejero Salvador González Gutiérrez, quien compartió algunas cifras sobre lo que se vive en el país en temas de adicciones y por lo que trabajar en el tema es imperante.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje