Trabajan contra los fraudes inmobiliarios en Quintana Roo

La Canadevi y el Registro Público colaboran para evitar prejuicios a la ciudadanía
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) se ha mantenido contacto constante con el Registro Público para evitar los fraudes inmobiliarios, explicó Leonardo Garrido, presidente de la Cámara. 

“Hemos estado muy en contacto con Mariann González, que es la directora del Registro Público; nos presentó la mesa patrimonial y estamos trabajando de la mano. Está muy bien”, informó. 

Lo mismo que la alerta inmobiliaria, acotó, que sirve para saber si alguien está realizando movimientos patrimoniales sin claridad o transparencia. 

Si alguien es dueño de un terreno, ejemplificó, lo notifican cuando alguien está solicitando información sobre el inmueble, para evitar sorpresas.

“Hay algunas cosas que hay que simplificar porque, por ejemplo, cuando tienes un terreno y lo fraccionas en lotes, te cobran mil pesos por estar inscrito en eso, entonces estamos viendo la parte del mayoreo, sobre todo para los desarrolladores que buscan un precio especial”, abundó. 

Hasta ahora no han recibido ningún caso de riesgo, pero afirmó que de presentarse ya se encuentran listos para atender el tema, pues es un sistema que se comunica directamente con los funcionarios. 

Sobre la colocación de la vivienda, dio a conocer que han avanzado al mismo ritmo que tenían en este periodo el año pasado, con lo que prevén una colocación de unas 7 mil a 8 mil viviendas a través del Infonavit y de manera general hasta 13 mil con los créditos bancarios.

Antes de la pandemia se hablaba de 18 mil, por lo que reconoció que de momento van lentos, hasta en más del 50 por ciento, lo que ha provocado un aumento de población en viviendas o terrenos  irregulares.

En este sentido, es Benito Juárez el ayuntamiento que tiene mayor problema con estos sitios irregulares y que de acuerdo con el último censo que hizo el IMPLAN, se hablaba de 80 mil familias en 14 mil hectáreas, prácticamente una cuarta parte de Cancún y en Solidaridad son cerca de 10 mil familias.

 

Sigue leyendo:

QRoo: Preven incremento de hasta 20 por ciento en plusvalía inmobiliaria

Así es cómo el sector inmobiliario se fortalece con la inteligencia artificial en Cancún

Microciudades, la tendencia en el sector inmobiliario, opinan expertos

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario