Viviendas de interés social siguen encareciendo en QRoo: Canadevi

Hace 10 años los precios eran de 250 mil pesos; hoy rondan los 600 mil
Foto: Rosario Ruiz

El sector inmobiliario en Quintana Roo ha evolucionado de manera muy relevante, sobre todo en los mercados medio y residencial, sin embargo, la vivienda de interés social se ha encarecido, señaló Javier Olvera, desarrollador inmobiliario y miembro de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

El entrevistado destacó que existen proyectos muy sólidos, consolidados, en toda la Riviera Maya y Cancún no es la excepción, con toda la zona de crecimiento en la avenida Huayacán, el bulevar Colosio y Puerto Cancún, zonas de crecimiento muy sólidas, inclusive el Polígono Sur, zona que va creciendo de manera muy exitosa, pero queda el pendiente de la vivienda de interés social en todo el estado.

“Donde tenemos pendientes creo que a nivel estatal y en Cancún tampoco es la excepción es en la vivienda de interés social, la vivienda se ha encarecido, hacemos mucho menos casas que las que hacíamos antes, el cheque promedio del Infonavit casi dobla lo que hacíamos antes y esto es porque la vivienda está muy exigida, entonces se le han pedido muchas cosas a la vivienda, hoy resulta en un precio bastante oneroso”, reconoció. 

Los precios actuales parten de alrededor de los 600 mil pesos, “quizás hay algunos ejemplos de un poquito menos”, pero esto es muy superior a lo que hacían hace 10 años, cuando una casa oscilaba en los 250 mil pesos.

Aunque el salario mínimo ha crecido, acotó, la verdad es que el salario en general no ha incrementado en la misma proporción, entonces se han alejado y por lo tanto el mercado es más pequeño, están haciendo menos casas y los desarrolladores se van acomodando a lo que se puede hacer.

Respecto a la propuesta de que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) genere la figura de arrendamiento, estimó que no sería una solución de largo plazo.

“No creo que vayan a generar mucha más vivienda por muchas razones: la primera es que realmente los desarrolladores somos muy eficientes para manejar nuestros costos y dudamos que se pueda generar vivienda con la misma eficiencia que tenemos nosotros; la segunda es ¿dónde se van a hacer, en los centros de las ciudades?, ¿en qué terrenos y cuántas se van a hacer?”, cuestionó.

 

Sigue leyendo:

Hará Infonavit Mega Feria de Servicios en Cancún el 17 y 18 de mayo

Pretende Canadevi que nuevas autoridades detonen la construcción de vivienda

PDU de Tulum permitirá definir espacios para vivienda social: Infonavit

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango