Celebran los seis años del sendero verde de Tulum

Llevan a cabo festival Delitan, con meditación guiada, picnic y presentación de una obra de teatro
Foto: La Jornada Maya

El Sendero Verde del fraccionamiento Villas Tulum cumplió seis años de haber sido creado y los vecinos de la zona lo celebraron con el festival De lo Imaginario a lo Tangible (Delitan).

En el 2018, los vecinos de esta zona habitacional junto con un grupo de ciudadanos comprometidos se unieron con el objetivo de transformar un lote baldío para el aprovechamiento de los transeúntes.

La calle, marcada dentro del plan de desarrollo urbano, es un espacio peatonal de bajo impacto que conserva la flora nativa, protege las especies locales y sirve como un espacio de compostaje.

Sendero Verde ha ido evolucionando y albergando nuevos proyectos y desarrollando nuevas formas de contribuir a la conservación de su espacio; entre los nuevos proyectos está el hotel de polinizadoras y espacios de actividades culturales y recreativas.


Foto: Sendero Verde

Quienes han velado por este proyecto señalan que Sendero Verde ha sido oficialmente reconocido por el Ayuntamiento de Tulum; este reconocimiento es un hito importante, ya que valida el arduo trabajo de la comunidad dedicada.

Aunado a ello, se integra en la planeación urbana desde el Departamento de Planeación del Ayuntamiento. Los organizadores dijeron estar agradecidos y esperanzados de que este apoyo oficial se traduzca en la aplicación de los recursos prometidos, incluyendo la instalación de alumbrado público y la solidificación del proyecto, haciendo tangible su sueño de un espacio comunitario sostenible.

Para celebrar estos logros y en el marco del sexto aniversario del proyecto, el sábado 24 de agosto se llevó a cabo el festival Delitan, donde se destacó la evolución de Sendero Verde y las contribuciones de todos los que han participado en su desarrollo.


Foto: Sendero Verde

Se llevó a cabo un reto de biodiversidad facilitado por Tulum Sostenible y Movida Maya, donde se invitó a los asistentes a identificar las especies presentes en el sendero en las primeras horas del día.

Hubo meditación guiada y picnic en un espacio para la reflexión y la conexión con la naturaleza seguido de un desayuno al aire libre. Se contó con talleres creativos, uno de manualidades con residuos, patrocinado por la Dirección de Sustentabilidad Ambiental y otro donde se invitó a los niños a imaginar su ciudad a través del juego.

Realizaron la presentación de "Los insectos mensajeros", una obra de teatro dedicada a la importancia de la fauna local, llevada a cabo por el centro comunitario U Kúuchil K Chi’ibalo’ On, de Felipe Carrillo Puerto.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada