En Solidaridad hay un interés especial por impulsar el trabajo que realizan los productores locales, informó Antón Bojorquez Mackay, secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones en el municipio quintanarroense. Indicó que con el apoyo del gobierno estatal guiarán a los productores locales hacia la formalidad, asegurando que cuenten con un buen empaquetado de sus artículos, tablas nutricionales, códigos de barras y así cubrir con todos los requisitos que se necesitan para avanzar en la cadena comercial y en general como cualquier comerciante establecido. Recordó que en esta administración se está trabajando en dos ejes: por una parte, en el fortalecimiento de la oferta turística, en busca de que sigan llegando visitantes al destino y que sea cada vez más atractivo, para lo cual se estarán generando junto con las secretarías de Turismo de los tres niveles de gobierno nuevos productos en rubros de gastronomía, cultura y naturaleza, para que la gente tenga otras opciones además del turismo de sol y playa. Por otro lado, están trabajando en la diversificación, que es en donde entran los productores locales, para lo cual impulsarán al sector primario, la agricultura, pesca y ganadería, para aprovechar el enorme mercado que se tiene en toda la Riviera Maya. "Que ellos puedan acomodar sus productos en hoteles, restaurantes y con otros proveedores de bienes. Precisamente en días pasados sostuvimos una reunión con el secretario de Desarrollo Económico a nivel estado, Paul Carrillo, y él nos ofreció todo el apoyo del gobierno de Quintana Roo, para que podamos apoyarlos con esta parte de darle formalidad a sus productos", señaló. Y encaminados hacia procesos de mayor alcance, recientemente se tuvo diálogo con la representación consular de Estados Unidos, que sigue siendo el principal socio comercial como país y en el destino hay grandes inversiones, sobre todo en el rubro turístico y hotelero de esa nación. "La intención va a ser atraer nuevas inversiones que generen mayor beneficio para la mayoría de la gente, estamos esperando precisamente que se invierta en el sector de la transformación, para tener espacios que impulsen perfiles técnicos y gente que pueda recibir mejores sueldos y mejores condiciones", enfatizó el funcionario. La expectativa de nuevas inversiones para el 2025 en Solidaridad ronda los 100 millones de dólares, prácticamente todo enfocado en el rubro de hotelería, pero se estaría buscando también inversiones en otros sectores. En general, Quintana Roo ha recibido alrededor de mil millones de dólares de inversión a lo largo de este 2024. Lee: Quintana Roo es puntero en temas económicos pese a desaceleración de últimos meses Edición: Estefanía Cardeña
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada