Restauranteros de QRoo tienen buenas expectativas por el Día de Muertos

El sector espera llegar de 80 a 85 por ciento de ocupación en este fin de semana
Foto: Ana Ramírez

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, José Julio Villarreal Zapata, dijo que el sector espera llegar de 80 a 85 por ciento de ocupación en este fin de semana, con motivo del Día de Muertos.

“Estamos esperando este fin de semana, con esta festividad que tenemos del Día de Muertos, del Janal Pixán, muy tradicional aquí en la Península de Yucatán, en Quintana Roo. Esperamos tener muy buena afluencia de comensales, toda vez que además pues cae en quincena”, indicó Villarreal Zapata.

Desde el jueves, dijo, cae la quincena, pero además el viernes los niños no tienen clases, en algunas empresas les darán por lo menos mediodía de descanso y el 2 de noviembre es la celebración que podría extenderse hasta el domingo, por lo que motivo para salir a comer se tiene.

Con estos elementos esperan en el sector gastronómico repuntar un poco la ocupación de los restaurantes, al menos llegar a un 80-85 por ciento, porque han estado trabajando sobre 60, hasta 70 por ciento, lo cual para la industria es bastante complicado. 

“Esperemos que este fin de semana nos dé una sorpresa y tengamos muy buena afluencia de comensales. Por ello, invito a todos a que salgan a consumir a sus restaurantes favoritos. Muchos de ellos tendrán menús especiales, menús especiales alusivos justo al día de los muertos, el Janal Pixán. Entonces, no pierdan la oportunidad de ir a su restaurante favorito a desayunar, comer o cenar y al final disfrutar un poco de estas celebraciones y de estas tradiciones milenarias mexicanas”, exhortó. 

Este año ha sido especialmente complicado para el sector restaurantero, muy a la par de las ocupaciones hoteleras, que desde el mes de mayo han ido a la baja y por lo tanto al haber poco turismo hay poca afluencia de comensales, no solo por los visitantes en sí, sino que al haber menos derrama económica y propinas, las familias locales también salen menos a consumir fuera de casa.

Incluso en los puentes y fechas especiales se han tenido bajas ventas, por ello es que hay mucha esperanza en este puente, que además es prácticamente el único de noviembre y después viene un buen mes, pero también muchos gastos por aguinaldos y otros pagos de inicio de año.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos