Cancún y Riviera Maya, los destinos mexicanos favoritos en este ''puente'' revolucionario: Sectur

Se espera derrama económica a nivel nacional por más de 42 mil mdp durante el fin de semana
Foto:

Cancún y la Riviera Maya encabezan las preferencias de los turistas nacionales durante este fin de semana largo o “puente” con motivo de la Revolución Mexicana, dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien añadió que en todo el país se espera una derrama económica de más de 42 mil millones de pesos.

Del 15 al 18 de noviembre de 2024 se espera una derrama económica de 42 mil 490 millones de pesos por consumo de servicios turísticos, 4.8 por ciento más a lo registrado en el mismo “puente” de 2023, de acuerdo con Sectur. La funcionaria destacó que se prevé una ocupación hotelera nacional de 70.1 por ciento, lo que representa un aumento de 0.7 puntos porcentuales en comparación con 2023.

En este periodo, refirió, se desplazarán un total de 3.88 millones de turistas, de los cuales 1.72 millones llegarán a hoteles, lo que significaría un crecimiento interanual del 1.1 por ciento, y 2.16 millones se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en visitas a familiares y amigos, o en segundas residencias.
 
El porcentaje de ocupación estimada en algunos de los principales destinos turísticos del país será: Cancún, 86.4 por ciento, Riviera Maya, 85.7 por ciento; Puerto Vallarta, 81.9 por ciento; Los Cabos, 80.7 por ciento; Nuevo Nayarit, 80.4 por ciento; Querétaro, 78.4 por ciento; Mazatlán, 76.2 por ciento; Mexicali, 76.0 por ciento; Ciudad de México, 75.9 por ciento; Puebla, 74.4 por ciento; Villahermosa, 73.6 por ciento; y Tuxtla Gutiérrez, 63.0 por ciento.

Este periodo coincide con el Buen Fin, en cuya edición 2024, de acuerdo con estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo [Concanaco-Servytur), se estima que las ventas del sector comercio alcanzarán los 165.5 mil millones de pesos, 10.3 por ciento más que en 2023, con la participación de 190 mil empresas registradas.
 
La secretaria de Turismo destacó que este "puente" de noviembre y el Buen Fin consolidan su relevancia en la economía turística y comercial del país, impulsando el movimiento de visitantes nacionales e internacionales, generando empleos y fortaleciendo el consumo en las diversas regiones de México.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza