Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
25/02/2025 | Cancún, Quintana Roo
La promoción del Caribe Mexicano se mantendrá con fuerza en Sudamérica, en donde esta semana el destino estará presente en la Vitrina Turística de la Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), a realizarse en Bogotá, Colombia, los días 26, 27 y 28 de febrero; este es uno de los mercados más importantes para la región.
"Nosotros no quitaremos el dedo del renglón en la promoción de nuestros principales mercados estratégicos, Colombia para nosotros es importantísimo y por supuesto que estaremos presentes en Anato para seguir impulsando la promoción turística en este gran mercado, en el mercado sudamericano, latinoamericano, que tiene una gran respuesta con respecto a nuestra oferta turística y siendo muy respetuosos de las decisiones del gobierno de México en cuanto a la política migratoria, lo que buscamos es ser un brazo vinculante entre los touroperadores, los turistas colombianos que están buscando ciertas soluciones respecto a los procesos en migración y por supuesto el gobierno de México", resaltó Bernardo Cueto Riestra, secretario de turismo en Quintana Roo.
En busca de mejorar las condiciones, hizo énfasis en que han estado en comunicación con la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, quien anunció su presencia en Colombia para contar con el apoyo de información y gestiones en favor de una mejor operación de la política migratoria con respecto al mercado colombiano.
Lo que se está impulsando, indicó Cueto Riestra, es un pre-chequeo llamado pre-check, para evitar que pasajeros que no cumplen los requisitos de entrada al país aborden los aviones que llegan a estos destinos y esos requisitos se puedan verificar antes de su salida para evitarles molestias que han afectado mediáticamente y cuya nueva dinámica esperan dar a conocer en breve.
La buena noticia, aseveró, es que el mercado colombiano sigue confiando en Quintana Roo, y si bien ha habido un descenso en su llegada, aún se mantiene un gran número de visitantes que vienen a conocer los atractivos, la gastronomía y estas ferias como Anato sirven para eso, para estrechar lazos con los touroperadores, las agencias y las aerolíneas que están confiando en las conexiones desde Colombia hacia México.
Actualmente Colombia se encuentra en cuarto lugar en términos de mercado internacional, detrás de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. La realidad es que hay un proceso migratorio estricto que está llevando a cabo el gobierno de México con revisiones más rigurosas con respecto a los requisitos de entrada al país y en ese punto Turismo estatal
ha sido sumamente respetuoso, pero en busca de estrategias y trabajo conjunto para poner sobre la mesa soluciones y propuestas que permitan que la dinámica migratoria a nivel internacional no impida ni obstaculice la llegada de turistas.
"Ya llevamos algunos meses y años con medidas estrictas en revisiones en migración con con ciertos países, sobre todo países que no tienen un visado... es un tema federal, es un tema de seguridad nacional que se está implementando en los aeropuertos del país, pero en el caso particular de nuestra búsqueda de gestión de soluciones en materia turística, hemos mantenido constante comunicación con las autoridades migratorias para analizar de qué manera podemos evitar obstaculizar la entrada de turistas que vienen precisamente a disfrutar de nuestros destinos y que no se genera una sicosis", apuntó el secretario.
En otro tema, sobre las recomendaciones de viaje del Departamento de Estado para los viajeros en el spring break, afirmó que no es una alerta y una buena noticia es que dentro de estas recomendaciones se invitó a descargar la aplicación
Guest Assist, un programa que han impulsado desde el gobierno del estado y que permite a todos los turistas internacionales tener una mayor o mejor atención. "Es un espacio al que pueden acudir para que su estancia sea lo más placentera posible", resaltó.
Edición: Fernando Sierra