Lanzan en Cancún convocatoria para concurso de cortometrajes sobre violencia digital

La cuarta edición de "Proyectadas" busca generar conciencia sobre temas de género
Foto: IG @dascancun

Con el objetivo de visibilizar la violencia digital de género, se lanzó la convocatoria de la cuarta edición de “Proyectadas”, un concurso de cortometrajes feministas, organizado por la asociación Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS) en Cancún.

“Está dirigida a quien quiera, mujeres y disidencias, quien quiera hacer un cortometraje, pero no se olviden de la temática porque si no cumple con la temática se descalifica, nuestras juradas lo descalifican. Entonces, la temática es violencia digital de género hacia mujeres y hacia población LGBT”, especificó Vanessa González Rizzo, representante de DAS.

En esta ocasión se eligió este tema por considerar que es un tipo de violencia que va en aumento, un caso muy serio y real que está dañando fundamentalmente a las poblaciones más jóvenes y si bien ya hay acciones, como la reciente sentencia a un joven que compartió videos íntimos de su ex novia, dando a la víctima una condición distinta en la que sienta que algo de justicia hay en relación a su caso, aún queda mucho por trabajar.

El objetivo de esta convocatoria es visibilizar la violencia digital, llevar los cortometrajes ganadores a comunidades, armar conversatorios con estas temáticas, que la gente conozca más de estos temas. La idea, acotó, es que participen personas que estén atravesando por alguna violencia y quieran ponerla en la pantalla y transmitir su mensaje, sobre todo aquellas de Quintana Roo, porque desafortunadamente han tenido muy poca o nula participación de los mujeres locales, la mayoría han sido de otras partes de la república.

Recordó que en las ediciones anteriores se han ganado muy buenos premios, incluso cortometrajes hechos con el celular. En esta ocasión hicieron alianza con la Universidad Autónoma de Quintana Roo para el taller ‘Mujeres movilizadas en el cine’ para darle herramientas a las mujeres para que construyan sus cortometrajes. 

“Entonces, ya de allí salió un cortometraje y las mismas chavas están súper contentas y muy probablemente participen en el concurso. Ya saben, la idea es ir generando espacios en donde podamos llevar nuestros mensajes de distintas formas para que la sociedad en general los conozca y haga reflexiones en torno a esto”, resaltó. 

Pueden participar todas las edades, habitualmente reciben cortometrajes de mujeres mayores de 18 años, pero incluso pueden hacerlo adolescentes, siempre que tengan la autorización de sus padres. La convocatoria se puede revisar en cualquiera de sus redes sociales que son @dascancun en Facebook e Instagram y en la página web de ProyectaDAS; la convocatoria cierra el 31 de agosto.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Campeche: Diputada Delma Rabelo denuncia encubrimiento institucional ante casos de acoso sexual escolar

Sobre el caso de Cobacam de Lerma, señaló que la acusación fue minimizada y el agresor protegido

La Jornada Maya

Campeche: Diputada Delma Rabelo denuncia encubrimiento institucional ante casos de acoso sexual escolar

Congreso de Tabasco despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

Es la entidad número 24 en garantizar la interrupción del embarazo

La Jornada Maya

Congreso de Tabasco despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

Por discriminación en México una de cada tres personas LGBTTTI se suicida: FEMESS

Entre las causas destacan problemas familiares y de pareja, así como conflictos en la escuela

La Jornada

Por discriminación en México una de cada tres personas LGBTTTI se suicida: FEMESS

Reinstalan Consejo Consultivo Turístico y retoma actividades la Comisión de Pueblo Mágico de Candelaria

Serán herramientas para la creación de políticas públicas que permitan desarrollo en el sector

La Jornada Maya

Reinstalan Consejo Consultivo Turístico y retoma actividades la Comisión de Pueblo Mágico de Candelaria