Ante auge de tratamientos estéticos, exhortan a acudir con especialistas

En QRoo, los pacientes con mucha exposición al sol requieren vitaminas y alimentos especiales
Foto: Rosario Ruiz

Ante el auge de los tratamientos de belleza en redes sociales, se ha vuelto fundamental el papel de los especialistas en medicina estética para orientar a los pacientes y evitar afectaciones y daños en la piel, señaló Diana Hernández, médica especialista en tratamientos estéticos de well aging y longevidad.

“Con las redes sociales como TikTok, como Instagram, tenemos más difusión de la información, entonces la información puede ser utilizada para bien o para mal, puede ser información o desinformación”, compartió la entrevistada, quien a través de sus redes sociales (@dra.dianahernandez en Facebook e Instagram) brinda consejos sobre los ciudadanos de la piel.

Esto ha provocado que la población que busca hacerse tratamientos estéticos vaya en incremento, principalmente porque hay muchos videos de skincare y cada vez llegan pacientes más jóvenes, adolescentes, incluso preadolescentes. -que son niños prácticamente- que ya quieren hacer una rutina de cuidado de la piel.

Ese tipo de pacientes acude para saber si es correcto o no aplicarse tratamientos, por la edad, por el tipo de piel y precisamente como especialistas tienen esa gran tarea de informar a la población, de educar, porque el TikTok se convirtió en el doctor, sustituyendo a quien tiene la preparación adecuada al respecto, señaló. 



Foto: Rosario Ruiz

“Ahorita ya los pacientes vienen a una consulta y todo es: lo vi en TikTok, todo mundo tenemos un celular, todo mundo tenemos alcance a las redes sociales y entonces hay mucha información, pero también hay mucha desinformación. Y se empiezan a presentar pacientes que tienen complicaciones por estarse aplicando productos que no van con su tipo de piel, quemaduras, reacciones de hipersensibilidad”, alertó.

Aunado a los tratamientos o productos, especificó, hay muchos elementos que una persona debe realizar para tener los mejores beneficios, considerando hábitos, alimentación, estilo de vida, ejercicio, elementos que el especialista analiza de forma global para darle el mejor tratamiento.



Foto: Rosario Ruiz


El sol, ejemplificó, es algo que se debe considerar enormemente, sobre todo en un estado como Quintana Roo, sobre todo cuando se trata de pacientes que por su trabajo tienen mucha exposición solar y para quienes más que un protector solar necesitan una pantalla, alimentos y vitaminas especiales.

“Un paciente que tiene una exposición solar constante y prolongada y no tiene nada de protección pues tiene mayor riesgo de tener cáncer de piel. No nada más eso, sino también algunas otras estetopatías, una piel muy dañada por el sol, muy manchada, muy arrugada, te va a afectar”, afirmó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Pero nosotrxs al menos tenemos al Pepe

Pocos gobiernos progresistas lograron lo que Mujica encabezó en Uruguay

Rulo Zetaka

Pero nosotrxs al menos tenemos al Pepe

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores

La mandataria reveló que el youtuber apoyará a comunidades de Calakmul con sistema hídrico

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores

Pepe Mujica: referente en la historia mundial

Editorial

La Jornada Maya

Pepe Mujica: referente en la historia mundial

El derecho de las audiencias en un mundo caótico de la información

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

El derecho de las audiencias en un mundo caótico de la información