Riviera Maya y Cancún superarán 80 % de ocupación esta Semana Santa: Sectur

Otros destinos de la península de Yucatán, como Mérida, llegarían al 72.7 y Campeche, 69.0 %
Foto: Juan Manuel Valdivia

Se prevé que la Riviera Maya y Cancún superen los 80 puntos porcentuales de ocupación durante el periodo vacacional de Semana Santa, de acuerdo con las proyecciones de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur). Otros destinos de la península de Yucatán, como Mérida, llegarían al 72.7 por ciento y Campeche, 69.0 por ciento.

Mediante un comunicado de prensa, la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo con las expectativas, el total de turistas que se desplazarán por nuestro país alcanzará los 14 millones 756 mil personas, 2.1 por ciento más que lo registrado en 2024 durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.

Agregó que el consumo total turístico alcanzará los 282 mil 011 millones de pesos, lo que representa un aumento de 4.4 por ciento, comparado con el mismo lapso de 2024. En esta temporada de vacaciones, que comprende del sábado 12 de abril al domingo 26 de abril de 2025, a nivel nacional se proyecta una ocupación promedio de 65.7 por ciento, lo que representa un incremento de 2.2 puntos porcentuales en referencia con el mismo periodo de 2024.

Añadió que la ocupación hotelera en destinos clave será: Nuevo Nayarit, 88.3 por ciento; Riviera Maya, 87.1 por ciento; Cancún, 84.0 por ciento; Los Cabos, 83.2 por ciento; Puerto Vallarta, 82.7 por ciento; Bahías de Huatulco, 80.2 por ciento; Querétaro, 76.4 por ciento; Monterrey, 76.0 por ciento; Tecate, 75.6 por ciento; Mérida, 72.7 por ciento; Mazatlán, 71.4 por ciento, y Campeche, 69.0 por ciento.




Refirió que se prevé la llegada de 6 millones 578 mil turistas a hoteles, 1.6 por ciento más que en 2024, de los cuales, 4 millones 852 mil serán turistas nacionales, 73.8 por ciento del total, mientras que, 26.2 por ciento corresponderá a turistas internacionales. Además, se estima que 7 millones 462 mil turistas nacionales opten por otras formas de hospedaje, como alojamiento con familiares y amigos o en segundas residencias. También se espera que 716 mil turistas internacionales utilicen plataformas digitales de hospedaje.
 
Rodríguez Zamora destacó que se proyecta un ingreso de 15 mil 716 millones de pesos por concepto de hospedaje durante las próximas vacaciones. Enalteció que estos datos confirman la tendencia positiva de la actividad turística nacional.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football