Inician campañas candidatos a personas juzgadoras del estado de Quintana Roo

INE confirmó que se instalarán mil 281 casillas en todo el estado
Foto: Juan Manuel Valdivia

Este martes 29 de abril inician campaña los candidatos a personas juzgadoras para puestos estatales y la Barra de Abogados de Quintana Roo señaló que se enfocará en promover la participación ciudadana.

“Nosotros como barra en un par de semanas vamos a tener una sesión de trabajo en la que vamos a abordar justamente uno de estos temas, en cuanto a la elección en la parte estatal, tratar de aclarar algunos puntos, vamos a tener ahí una plática con una consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo, que nos va a compartir también parte de lo que se decidió la semana pasada por parte del Tribunal y creo que es importante que como ciudadanos busquemos mantenernos informados”, compartió Leslie Hendricks Rubio, presidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Quintana Roo. 

Es fundamental, opinó, que la ciudadanía conozca al menos quiénes son los que buscan obtener estos cargos, pues la campaña como tal ha sido lo más complicado, siguen sin entender cómo una persona que va a estar encargada de interpretar la ley podrá convencer a la gente de que vote por ella, cuando de entrada se debería partir de una propuesta de candidatos que contaran con una carrera judicial, con los conocimientos del derecho, pero que eso no es garantía.

“Esto es algo completamente inédito, en lo que se siguen resolviendo algunas cuestiones, algunas lagunas, la semana pasada incluso hubo una resolución por parte de la unidad estatal en temas de las boletas, en fin, todavía hay cosas que no se terminan de aterrizar, pero lo cierto es que esto ya inicia y de hecho en Quintana Roo hemos recibido visitas en diferentes organismos de candidatos que están tratando de hacer esta campaña a nivel federal”, acotó.

La falta de conocimiento y de claridad en todo el proceso, que tiene muchas lagunas, complica la decisión no sólo de por quién votar, sino de salir a votar, por ello como Barra tratarán de difundir lo más posible la información que tengan para que quienes decidan participar lo hagan de la manera más informada posible. 

De acuerdo con el Plan y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo confirmó durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Local el lunes 28 de abril, que se instalarán mil 281 casillas en todo el estado para garantizar la participación ciudadana, considerando que la lista nominal está conformada por un millón 510 mil 29 quintanarroenses con credencial vigente.

Los Consejos Distritales aprobaron la acreditación de mil 209 personas observadoras electorales, quienes cumplieron con todos los requisitos establecidos en la convocatoria respectiva y 22 mil 782 ciudadanas y ciudadanos cumplieron con los requisitos para desempeñarse como funcionarios de casilla.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Problemas de pagos a trabajadores del PAN de Campeche es responsabilidad del comité nacional: CDE

Rodríguez Golib explicó que los empleados sienten incertidumbre ante el cambio

La Jornada Maya

Problemas de pagos a trabajadores del PAN de Campeche es responsabilidad del comité nacional: CDE

Calkiní aprovecha Tianguis Turístico Binacional para proyectar a la ''Garganta del Sol''

El Remate e Isla Arena, las principales ofertas del municipio ante el mercado nacional e internacional

La Jornada Maya

Calkiní aprovecha Tianguis Turístico Binacional para proyectar a la ''Garganta del Sol''

Bolivia: Anulan orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales por delito de trata de menores

La imputación quedó sin efecto y el ex mandatario puede circular por todo el país

Sputnik

Bolivia: Anulan orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales por delito de trata de menores

Dictan 170 años de cárcel Giovanna N y Mario N por el feminicidio de la niña Fátima Cecilia

El cuerpo de la infante fue encontrado en la alcaldía Tláhuac en 2020

La Jornada

Dictan 170 años de cárcel Giovanna N y Mario N por el feminicidio de la niña Fátima Cecilia