Gobierno federal recaba propuestas ciudadanas en materia ambiental en Cancún

Las sugerencias formarán parte del Programa Nacional de Desarrollo
Foto: Ana Ramírez

Cancún fue sede este lunes 12 de mayo de uno de los cinco foros de consulta ciudadana organizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), denominados "Promarnat y programas derivados del PND del sector ambiental", celebrados a nivel nacional para recabar propuestas y opiniones de la ciudadanía que contribuyan en la elaboración y ejecución de los programas federales.

La meta es que las propuestas que se hicieron para el PND (Programa Nacional de Desarrollo) en materia ambiental se puedan aterrizar; la autoridad revisa las propuestas de los ciudadanos y ciudadanas para generar la política pública en general. Se busca tener propuestas concretas para todo el país, es un foro de todo el día, con mesas de trabajo para que los funcionarios puedan dialogar con los ciudadanos, escuchar sus problemas, preocupaciones y quedar a favor de programas sectoriales.

"Muy contentos de estar aquí en el foro Promarnat y los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo del sector ambiental... somos una de las cinco sedes que están haciendo este tipo de foros a nivel nacional", resaltó Fernando Haro Salinas, director general de Ecología en el municipio Benito Juárez.

A este foro asistieron representantes del sector académico, empresarial, público y también de pueblos originarios, y desde el ayuntamiento local ayudaron al tema de la coordinación y evaluando qué proyectos podrían presentarse, desde la eficiente gestión de los residuos de las ciudades hasta proyectos de fauna y flora marina.

"El día de hoy simultáneamente en cinco regiones del país, empezando por Ciudad de México, se inauguraron los foros sectoriales, el foro ambiental y a mí me tocó el Caribe, toda la Península... Quintana Roo es muy importante, más de la mitad del estado es área protegida federal, es el estado que más área protegida tiene en este país y tiene que ver pues con su historia, con la importancia de la conservación, con sus maravillosos corales, con la riqueza de flora y fauna que tiene", enfatizó Pedro Álvarez-Icaza, comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México. 


Foto: Ana Ramírez

Entre los temas principales que preocupan a la ciudadanía enlistó los siguientes: el agua potable, que no llega a todos; la pérdida de la biodiversidad, mediante actos como la deforestación; la gente está pidiendo trabajo y el medio ambiente es una fuente de trabajo, sobre todo para el turismo; y el fortalecimiento de actividades económicas asociadas.

"Serían los más importantes en torno a lo que yo puedo decir, hay muchas organizaciones de la sociedad civil, muchísimas, aquí están presentes, que tienen proyectos, tienen iniciativas, propuestas, muy vinculadas con el turismo social", apuntó.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos