Colectivos de Quintana Roo denuncian corrupción en proceso electoral

Acusan que hay al menos 20 candidaturas que se han impugnado por irregularidades
Foto: La Jornada Maya

Para denunciar corrupción e irregularidades del proceso electoral en Quintana Roo, colectivos de la sociedad civil como Madres Buscadoras y Colectivo Femenil Ixtabay se manifestaron ante legisladores mientras daban una rueda de prensa, gritándoles consignas y denunciando cero atención a los grupos que representan.

"No creemos en el IEQROO, como no creemos en el Congreso, como no creemos en el Poder Judicial, ni en el TEQROO... Que engañen a la gente que no tiene conocimiento jurídico, que engañen a la pobre gente que ahí se le van a dar su despensa y lo van a acarrear este 1 de junio del 2025 para ir a votar por jueces y juezas corruptas, que cuando tú tengas un problema, choques, te acusen un asesinato, te fabriquen un delito falso, ahí sí te vas a acordar de estas colectivas que estamos alzando la voz porque vas a decir: es injusto, ese juez y esa jueza corrupta no debió llegar a ejercer función", enfatizó Ariadne Song del Colectivo Ixtabay.

Consignas como: "¡Queremos acciones, no más simulaciones!", "¡Jueces y juezas corruptas fuera!", los manifestantes llamaron a anular el voto judicial del 1 de junio y acusaron a los diputados de ser “cómplices” de un farsa, por haber postulado a jueces denunciados de corrupción.

"Ocho magistrados, no importa por quién voten, no importa que solo tengan un voto, van a ser magistrados. Ya lo decidieron, esto es un fraude a la ciudadanía, esto no es lo que impulsó el presidente López Obrador, esto no es lo que impulsa la doctora Sheinbaum", denunció Emiliano Ramos.

De los 167 aspirantes que hay, estimaron que existen 20 candidaturas que han impugnado por irregularidades, con denuncia en mano, pero no confían en el seguimiento de casos.

"Nosotros como víctima de desaparición no nos vamos a callar, no vamos a bajar la guardia, vamos a continuar levantando la voz con los desaparecidos porque queremos jueces justos, no corruptos. Queremos diputados que trabajen de la mano con el pueblo, no que nos vengan a señalar", expuso María Dolores Patrón Pat, presidenta de Madres Buscadoras. 

La rueda de prensa se realizó en un restaurante del centro de Cancún, en un salón privado, donde irrumpieron los manifestantes con fuertes gritos, por lo que incluso desde el centro de consumo llamaron a Seguridad Pública, aunque cuando ellos llegaron, ya todos habían salido al exterior del establecimiento, pero las consignas continuaron, con acusaciones como: "Diputados, diputadas, aquí está tu pueblo que votamos por ustedes, atiéndanos, no huyan como cobardes" y aunque hubo un intento de acercamiento por parte del senador Eugenio Segura, los gritos continuaron, por lo que no hubo diálogo.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La lectura, ¿contenido educativo o recurso didáctico?

Una habilidad que merece espacios adecuados, no sólo en la escuela

Óscar Muñoz

La lectura, ¿contenido educativo o recurso didáctico?

Centenario a debate

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Centenario a debate

Al menos 7 muertos tras volcar embarcación en las islas Canarias

La zona se ha convertido en una de las fronteras con mayor flujo de personas entre África y Europa

La Jornada

Al menos 7 muertos tras volcar embarcación en las islas Canarias

Diálogo con la CNTE: de los reclamos al desacuerdo

Editorial

La Jornada Maya

Diálogo con la CNTE: de los reclamos al desacuerdo