Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al cuarto trimestre de 2019 en México se estimaron 2.5 millones de personas de 15 años y más ocupadas en el trabajo doméstico remunerado, quienes representan 4.5 por ciento de los 57.7 millones de personas que se encuentran ocupados en el país, pero más de 96 por ciento lo hace de manera informal.
Desde 1983 se conmemora el 22 de julio el Día Internacional del Trabajo Doméstico. Es considerada una actividad preferentemente urbana y sólo 3.3 por ciento de todo el país pertenecen al sector formal.
De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, en Quintana Roo, 3.3 por ciento de las personas se dedican al trabajo doméstico remunerado; 83.3 por ciento de los trabajadores domésticos del estado son nacidos en una entidad federativa diferente a la de su residencia, mientras que 1 por ciento labora en sus municipios de residencia.
La encuesta revela que 2.2 millones de mujeres de 15 años o más ocupan 87.7 por ciento de los puestos en el trabajo doméstico remunerado; 95.8 por ciento realiza actividades de limpieza en casas particulares y cuidan personas, mientras que el resto lavan, planchan, cocinan y/o vigilan.
De las mujeres ocupadas en el trabajo doméstico, 47 por ciento tiene percepciones de un salario mínimo, en tanto que en los hombres la proporción es de 27 por ciento. El 4.7 por ciento de los hombres ocupados en el trabajo doméstico se encuentra en un rango de ingresos de tres salarios mínimos o más; únicamente 1.5 por ciento de las mujeres alcanzan este nivel.
La ENOE también acota que 73.8 por ciento de las personas que realizan alguna actividad doméstica remunerada no tienen prestaciones salariales, pero en las mujeres el porcentaje es de 75 por ciento, mientras que de los hombres la proporción es de 64.9 por ciento.
Edición: Ana Ordaz
Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA
Efe
La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos
Europa Press
La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional
La Jornada
La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024
La Jornada Maya