Conmemoramos la resistencia y la riqueza cultural de los pueblos indígenas: Wendy Mex, artista maya de FCP

Señala que es una oportunidad para valorar las costumbres y tradiciones
Foto: Facebook Mara Lezama

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto, la artista maya del tallado Wendy Nallely Mex Dzib, originaria de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto, destacó la importancia de esta fecha, que reconoce y celebra el trabajo, la resistencia y la riqueza cultural de los pueblos indígenas.

Para Mex Dzib este día es una oportunidad para valorar las costumbres y tradiciones que definen a las comunidades indígenas. Según sus palabras, “lo más sagrado que tenemos son nuestras costumbres y tradiciones, que nos unen y nos mantienen conectados con nuestras raíces”.

La artesana enfatiza que cada generación ha transmitido este legado, creando un vínculo de unidad y pertenencia entre los pueblos. “Cada experiencia que se da de generación en generación definitivamente deja un hermoso recuerdo y, sobre todo, deja la unión de sangre indígena", expresó.

Originaria de Tihosuco, una comunidad en el corazón de la zona maya del estado de Quintana Roo, Mex Dzib es una reconocida artista artesana, cuya especialidad es el tallado de jícara; de hecho, este año fue galardonada con el premio Los + Ecoístas 2025 del Grupo Piñero, consorcio hotelero español asentado en la Riviera Maya. 

Ella compartió con orgullo la herencia cultural que la conecta con su comunidad. “Ser de un pueblo donde sabemos, conocemos y nos identificamos con nuestra cultura es lo más maravilloso", afirmó. Comentó que esta identidad no solo es un motivo de orgullo, sino también una fuente de fortaleza que nutre el alma colectiva de los pueblos indígenas.

Resaltó la importancia de la educación en la preservación cultural: “cada día ayudamos a los más pequeños a conocer la infinidad cultural que nos rodea. Esto les permite entender que nuestra cultura siempre prevalecerá”.

Dijo que la labor de los pueblos indígenas, especialmente en la enseñanza de sus tradiciones a las nuevas generaciones, se considera fundamental para la supervivencia de estas identidades ante los desafíos contemporáneos.

Asimismo, esta artesana reitera que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas no solo es una fecha para recordar, sino para actuar: “Es el momento de reconocer el valor de nuestras costumbres, nuestras lenguas, nuestra música, nuestros alimentos, nuestras vestimentas... todo lo que nos hace únicos y fuertes".

Finalmente, sostuvo que el 9 de agosto el mundo tiene la oportunidad de reflexionar sobre el invaluable legado que los pueblos originarios han brindado a la humanidad, reafirmando que la cultura y la identidad indígena seguirán siendo pilares fundamentales de las comunidades en todo el mundo.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo