Foto: Flyer del evento

Adaptándose a la nueva normalidad, el Colegio de Profesionales de Enfermería de Quintana Roo organiza en Chetumal el 11 Congreso Nacional y el Quinto Congreso Peninsular de Enfermería, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la capital del estado del 3 al 6 de diciembre próximos.

En entrevista, la presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería del estado, Fravy Barrera Blanco, dijo que estos congresos se realizarán en cuatro modalidades: de sana distancia, zona abierta, en vivo y replay, que abarca presencial y en línea. 

En su modalidad presencial han dispuesto del Centro de Convenciones, que se espera alcance el 20 por ciento de su capacidad, en tanto que aquellos que no pudieron hacer cambio en sus turnos de trabajo o viajar lo seguirán de manera virtual.

A nivel peninsular es la quinta edición del congreso, que se ha realizado en Chetumal en distintas sedes con diversas actividades académicas, pero también culturales y sociales, y este año por primera vez se adhiere el congreso nacional.

“Sería la quinta ocasión en que realizamos este congreso peninsular en el que invitamos a los colegios hermanos de Yucatán y Campeche y vendrán tanto ponentes como asistentes de otros estados y la organización está lanzando la convocatoria hacia toda Latinoamérica”, informó. 

Este año, precisó Fravy Barrera Blanco, el COVID-19 será un tema central, de modo que al término del primer día se realizará una ceremonia solemne en la que rendirán honores a todos los profesionales de la enfermería que han muerto trabajando en la pandemia.

“Vamos a pasar imágenes, semblanzas y una presea para todos los enfermeros y enfermeras que han muerto, nos envían sus historias y nosotros haremos un mural y un video en honor a quienes han perdido la vida”, dijo.

La presidente del Colegio de Profesionales de Enfermería del estado recalcó que es la primera actividad que se realiza de modo masivo en el marco de esta nueva normalidad “porque esto llegó para quedarse y ahora debemos adaptarnos a las nuevas tecnologías”.

“El conocimiento de la enfermería es muy amplio y tenemos algo que se llama lenguaje estandarizado, que es una de las cuestiones que vamos a ver en este congreso: cómo los enfermeros podemos manejar diagnóstico y que lo entendamos en varios países”, refirió. 

Además, destacó la importancia de que este evento nacional se realice en Chetumal, dado que regularmente los grupos organizadores voltean a ver hacia otros municipios como Cozumel y Benito Juárez.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026